Domingo, 03 de agosto de 2025
Los Mossos buscan a "dos o tres personas" relacionadas con los ataques
El Govern no dará por desarticulada la célula hasta que se localice a todos sus miembros
El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha descartado dar por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Barcelona y Cambrils (Tarragona) "hasta detallar el paradero de todas las personas que forman parte de ella".
"No quiero contradecir al ministro Zoido ni mucho menos, pero esta es una investigación que se está llevando a cabo desde los Mossos d'Esquadra" y hay varias líneas de investigación, así como actuaciones que no se dan por terminadas, ha detallado en una comparecencia ante los medios después de firmar el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona.
Zoido ha anunciado este mismo sábado desde Madrid que consideraban desarticulada la célula terrorista, ante lo que Forn ha respondido que "lo que se produjo en Cambrils permite garantizar que se ha dado un golpe muy fuerte a la célula, pero en este momento no se puede decir que esté absolutamente desarticulada".
Forn, que ha comparecido junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha relatado que los Mossos aún no tienen "la certeza de la identidad y la localización" del conductor de la furgoneta que arrolló a decenas de personas en la Rambla y que los cuerpos de seguridad están buscando a dos o tres personas, ha dicho.
Colau, que ha precedido a Forn, ha agradecido de nuevo la actuación de los servicios de emergencia y seguridad, así como la solidaridad de los barceloneses, y ha anunciado que el miércoles 23 de este mes se reunirá la Junta Local de Seguridad de Barcelona (JLSB) "para ver cómo ha ido todo y qué medidas se pueden tomar, si es que se pueden tomar".
La JLSB la preside la alcaldesa de Barcelona y está compuesta por 14 representantes entre los que destacan el delegado del Gobierno de Cataluña, el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, el director general de los Mossos d'Esquadra, el coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Barcelona.
También la integran la subdirectora general de Coordinación de las policías locales catalanas, el director general de Seguridad de la Generalitat, el comisario jefe de la región policial metropolitana, el comisionado de Seguridad del Ayuntamiento, el gerente de Prevención y Seguridad del mismo, el intendente mayor de la Guardia Urbana, el director de Servicios de Prevención del consistorio, el fiscal jefe de Barcelona y la juez decana magistrada de Barcelona.
"Llevamos en alarma 4 sobre 5 de amenaza terrorista más de dos años y, por tanto, llevamos estos dos años trabajando conjuntamente Generalitat, Estado y Ayuntamiento", ha destacado Colau.
Forn, por su parte, ha detallado que la reunión será a las 10.00 horas y que servirá para evaluar el dispositivo a raíz del atentado en Barcelona y "los planes de mejora que lógicamente se tienen que poder hacer".
El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha explicado este sábado que los Mossos d'Esquadra están buscando a "dos o tres personas" relacionadas con los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) por su presunta vinculación con los hechos.
Lo ha avanzado en una comparecencia ante los medios de comunicación tras firmar el libro de condolencias del Ayuntamiento de Barcelona, del que fue concejal hasta que accedió a la Conselleria de Interior.
Tres de los presuntos terroristas buscados el viernes murieron abatidos por los Mossos en el ataque de Cambrils, mientras que un cuarto --Younes Abouyaaqoub-- sigue en búsqueda y captura.
Forn ha relatado también que los investigadores todavía no tienen "la certeza de la identidad y la localización" del conductor de la furgoneta que arrolló a decenas de personas en la Rambla, pero sí ha confirmado que se han producido varios registros en Ripoll (Girona), como el de la vivienda de un imán, aunque ha rechazado dar más detalles del trabajo policial.
En un primer momento se apuntó a que Moussa Oukabir, abatido en Cambrils, sería el conductor de la furgoneta de Barcelona, pero el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ya advirtió el viernes por la noche de que la teoría de que Oukabir fuera el conductor perdía "fuerza".
Forn ha celebrado la rápida y eficaz actuación de los cuerpos de seguridad, así como la coordinación entre los servicios de emergencias y los cuerpos del Estado: "Hay materias en las que sólo se puede trabajar conjuntamente dándonos la mano".
"Se ha ido muy rápido pero se trata de cosas muy importantes que requieren de mucha prudencia, tiempo y discreción", ha afirmado tras recordar que no han pasado ni 48 horas del atropello del jueves, y ha subrayado que se están siguiendo varias líneas de investigación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna