Lunes, 04 de agosto de 2025

Cs ve en la reunión del Govern y partidos proconsulta "un engaño" para mantener el proceso

El Govern ve "imprescindible" fijar fecha y pregunta y acusa al Gobierno de no querer dialogar

El Govern y los partidos independentistas han escenificado este lunes su apuesta por un referéndum unilateral tras constatar "la negativa" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a negociar una consulta de estas características.

Lo han hecho con una reunión en la Generalitat a la que han asistido el presidente del Govern, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; los consellers Neus Munté y Raül Romeva, y representantes del PDeCAT, ERC, la CUP, Demòcrates, MES y también Podem, pese a que este partido se ha desmarcado de la vía unilateral.

Tras el encuentro, Munté ha considerado que la negociación con el Gobierno central está "en vía muerta" y que la Generalitat debe iniciar los preparativos del referéndum aunque no haya acuerdo porque es un compromiso irrenunciable.

Munté ve "imprescindible" fijar la fecha y la pregunta del referéndum en el plazo de una a dos semanas, y ha explicado que el Govern se da este tiempo para lograr que su decisión tenga el máximo consenso posible entre soberanistas.

El Govern defiende que se acoge a la vía unilateral, no porque sea su preferencia, sino porque el Gobierno central rechaza cualquier tipo de referéndum, y ha mantenido la puerta abierta al pacto si Rajoy acepta que los catalanes pueden votar en una consulta.

LOS PARTIDOS

La diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel ha pedido a Puigdemont "menos retórica y más concreción" y ha exigido que fije la fecha y la pregunta, confiando en que ya lo haya hecho cuando convoque el próximo encuentro de los partidos soberanistas.

La coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, ha coincidido con Gabriel en pedir cuanto antes la fecha y la pregunta, pero ha defendido que ese paso no debe suponer cerrar la puerta al diálogo con el Estado: "Somos grandes defensores de la vía escocesa".

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha emplazado al Govern a "consensuar la mejor fecha y la mejor pregunta" con partidos y actores sociales; y el portavoz de Demòcrates, Antoni Castellà, cree que esta cuestión debe abordarse "de inmediato .

El diputado de JxSí Lluís Llach ha lamentado que el Estado tiene "un lenguaje disléxico y axiomas autoritarios" hacia el referéndum, mientras que el presidente de MES, Alfons Palacios, ha pedido sumar Catalunya en Comú a la vía unilateral.

AUSENCIA DE LOS 'COMUNS'

La portavoz del Govern ha lamentado que Catalunya en Comú --los 'comuns', partido de Xavier Domènech y Ada Colau-- haya rechazado asistir a la cita, y ha asegurado que no existen argumentos para justificar esta ausencia: "Se han autoexcluido".

Munté considera que Catalunya en Comú ha dado "excusas" para no asistir, y ha asegurado que el Govern mantiene abierta la puerta a celebrar reuniones del Pacte Nacional pel Referèndum, la plataforma que aglutina a partidos y entidades partidarios de la consulta.

LA VÍA DEL DIÁLOGO

El único de los asistentes que no abona la vía unilateral es Podem y su secretario general, Albano-Dante Fachin no ha visto cumplidas sus expectativas con la reunión: "Sobre la fecha, no hay novedad. Estamos en la misma etapa del Debate de Política General en la que se dijo 'Referéndum o referéndum', y el Govern no ha concretado cómo hacerlo".

Sin embargo, Fachin ha celebrado que el Govern no dé por cerrada la vía del diálogo y se predisponga a acudir a una convocatoria del Pacte Nacional pel Referèndum, que es donde Podem y los 'comuns' se encuentran en la búsqueda de un referéndum con "garantías" pactado con el Estado.

Cs ve en la reunión del Govern y partidos

proconsulta "un engaño" para mantener el

proceso

El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha afirmado que la reunión de este lunes entre el Govern y representantes de los partidos a favor de un referéndum es un intento de "mantener artificialmente el engaño del proceso" independentista.

En atención a los medios a las puertas de la Generalitat tras el encuentro al que no han asistido, Carrizosa ha tachado el encuentro de engaño, porque no han concretado ni la fecha ni la pregunta con la que quieren convocar el referéndum: "Lo posponen otra vez".

"Parece que nos encontramos ante otro episodio del Govern en el que, para que no se nos baje el suflé, tienen que inventarse cosas", ha ironizado.

Considera que están alargando su discurso porque Catalunya se encuentra en "periodo preelectoral con una legislatura prácticamente agotada" y necesitan mantener su argumento en favor de la independencia.

Para él, que el secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, haya acudido al encuentro pero no un representante de Catalunya en Comú "exterioriza la crisis que padece esa parte de la izquierda catalana, que no se pone de acuerdo en nada".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo