Viernes, 15 de agosto de 2025
la crisis golpea a los más indefensos
El Instituto Catalán de la Salud detecta diez casos de niños desnutridos por falta de alimentos adecuados
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha detectado una decena de casos de niños desnutridos en las consultas de atención primaria "por falta de alimentos adecuados", según ha señalado el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, en una respuesta parlamentaria a la diputada del PSC Marina Geli, consultada por Europa Press.
Según datos de junio de 2013 de la historia clínica informatizada de primaria del ICS, existen 91 casos acumulados entre 2012 y 2013 con códigos diagnósticos clínicos relacionados con la desnutrición, aunque la mayoría de ocasiones se vinculan con patologías crónicas de base.
Los códigos que se han estudiado corresponden a la clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se utilizan internacionalmente y que, en el caso de la desnutrición, están enfocados a recoger sobre todo enfermedades crónicas.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña y el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) están colaborando con las consellerias de Bienestar Social y Familia y Enseñanza para crear un protocolo que ayude en la detección y seguimiento de situaciones de especial dificultad en la alimentación de niños y adolescentes, según recuerda el mismo Boi Ruiz.
Para la elaboración del mismo, los agentes han contado con las sociedades científicas con el fin de establecer medidas integradas de atención global a la familia con carácter preventivo, paliativo y educativo.
Este año el ICS ha puesto en marcha un proceso para estandarizar los criterios de diagnóstico de la malnutrición y desnutrición en Catalunya, tras detectar 751 casos de menores con problemas de nutrición por defecto a causa distintos motivos, a través de los centros de atención primaria (CAP), según un informe del ICS hecho público anteriormente que vinculaba el 73 por ciento de los casos a motivos económicos.
Después de que el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, alzara la voz sobre la existencia niños con problemas de malnutrición --carencias de algunos alimentos--, el ICS ha explicado que las cifras que aportó el defensor catalán se basan en un documento borrador que la empresa pública sanitaria está tratando de afinar.
Cuando un médico se encuentra ante un paciente en riesgo de exclusión social o que refiere problemas que el sistema sanitario no puede solventar, lo deriva a los servicios sociales a través del trabajador social del CAP.
El ICS ha insistido en que revisa de forma sistemática los diagnósticos que se realizan en la red de CAP --el 80% del total de Cataluña-- con el fin de mejorar la atención.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna