Lunes, 01 de septiembre de 2025

inicio inmejorable de benítez

El Inter gana la Supercopa de Italia

Pese a la aparente comodidad que refleja el resultado, el Inter tuvo que sacar a relucir sus mejores armas para alzarse con el triunfo. Y es que la Roma llegó a adelantarse en el marcador gracias a un tanto de Riise a los veinte minutos. Pandev igualó el choque antes del descanso y Eto´o, en la segunda parte, anotó los dos tantos decisivos.

   El inicio del choque dejó claro cuál iba a ser el guión del mismo. Los estrategas Benítez y Ranieri idearon distintas estrategias en busca del mismo objetivo, conseguir el primer título de la temporada en Italia. Así, el Inter se adueñó del balón desde el pitido inicial mientras la Roma esperaba agazapada en posiciones defensivas.   

El dominio de la posesión de balón por parte de los milaneses no resultaba fructífero. El conjunto romano apenas pasaba apuros y empezaba a sentirse excesivamente cómodo en el juego de contraataque. Así, Vucinic disfrutó de la primera gran ocasión del partido (minuto 10) pero Julio César desbarató el intento. Serio aviso para lo que ocurriría poco después. Y es que Riise no perdonaría ante el guardameta brasileño tras recibir un pase magistral de Totti para adelantar a la Roma (minuto 21).

   El tanto, lejos de amilanar al Inter, le espoleó. El conjunto de Rafa Benítez trató de superar su primera situación crítica con las principales bazas del juego de Mourinho. Con Sneijder en el papel de arquitecto y Maicon incorporándose continuamente al ataque, los milaneses empezaban a asustar.

Pero el empate no llegaría por una genialidad sino por una pifia rival. Juan no despeja un balón en el área pequeña y Pandev lo aprovecha para batir a Lobont (minuto 41). El gol servía para devolver la igualada al electrónico justo antes del descanso.  

  El tiempo de asueto sirvió para reactivar a la Roma. El equipo de Ranieri, consciente de sus posibilidades, pasó a dominar la posesión de balón y el Inter tomó el relevo del juego al contraataque. Riise probó a Julio César con un disparo lejano (minuto 62) pero no tuvo suerte. A renglón seguido, el árbitro anuló un gol legal a Diego Milito por un inexistente fuera de juego de su asistente, Samuel Eto´o.

   A partir de ese momento, el Inter tomó el mando de la Supercopa para no soltarlo. Sneijder empezaba a manejar los tiempos del partido y el conjunto milanés tomaba el aire necesario para imponer su calidad a la de la Roma. Así, Eto´o adelantó a los lombardos tras una sensacional asistencia de Diego Milito (minuto 69). La buena sintonía entre los delanteros interistas resultaba clave para la consecución del primer título de la nueva temporada en Italia.

   La Roma acusó en exceso el mazazo y el Inter disfrutó de sus mejores minutos. Eto´o sentenciaría el encuentro a los 80 minutos tras culminar una preciosa pared con el dueño del partido, Wesley Sneijder. En los últimos minutos, el conjunto de Rafa Benítez resistió las embestidas romanas gracias en buena medida a la excelente labor de Julio César e incluso tuvo la oportunidad de ampliar la diferencia en varios contraataques.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo