Martes, 19 de agosto de 2025
Periodistas y trabajadores humanitarios
El ISIS, vinculado a Al Qaeda, ejecuta a unos 50 civiles en Siria
El Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) ejecutó el lunes a alrededor de 50 civiles, entre ellos periodistas y trabajadores humanitarios, en la localidad de Qadi al Askar, ubicada en la provincia de Alepo, según activistas.
Todos ellos habían sido secuestrados por el grupo y permanecían encarcelados en un centro de detención de la localidad, en torno a la cual se han registrado intensos combates entre el ISIS y otros grupos rebeldes en los últimos días.
La Asociación de Periodistas Sirios ha indicado en un comunicado que cuatro de los cadáveres pertenecen a trabajadores de la cadena de televisión Saha al Horriya que fueron secuestrados por el ISIS en diciembre, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Combatientes de la brigada Liwaa al Tawhid han asegurado haber escuchado disparos antes de localizar a 20 personas ejecutadas. "El patio (del centro de detención) era compartido por la sede de Liwa al Tawhid y el ISIS. Somos vecinos aquí", ha dicho uno de los milicianos.
Este martes, el ISIS, vinculado a la organización terrorista Al Qaeda, ha prometido "aplastar" a los grupos rebeldes sirios que le combaten en el país, enfrentamientos en los que han muerto al menos 274 personas en los últimos cinco días, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Así, el portavoz del ISIS, el jeque Abu Mohamad al Adnani, ha pedido a los combatientes del grupo presentes en Siria que "aplasten totalmente (a los rebeldes) y maten la conspiración en su nacimiento", al tiempo que ha advertido a los milicianos opositores de que "ninguno sobrevivirá". "Os convertiremos en un ejemplo a todos aquellos que piensen en seguir el mismo camino", ha dicho.
En una grabación de audio, el grupo ha cargado además contra la Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), formación opositora respaldada por Occidente, de la que ha dicho que sus miembros son "objetivos legítimos", según ha recogido el diario libanés The Daily Star.
El comunicado de Al Adnani ha sido publicado el mismo día en el que el líder de la milicia islamista Frente al Nusra, Abu Mohamed al Golani, ha responsabilizado en buena medida al ISIS de los combates entre las milicias opositoras.
Aunque ambos grupos tienen sus raíces en Al Qaeda y dan la bienvenida a combatientes extranjeros, el Frente al Nusra ha cooperado más estrechamente con otros grupos rebeldes y ha evitado en buena medida la lucha de poder que el ISIS ha generado desde que se hizo con el control de zonas hasta entonces en manos de otros grupos rebeldes.
"Muchas unidades rebeldes han cometido transgresiones, así como políticas erróneas, que han tenido un papel importante en fomentar el conflicto", ha subrayado.
En este sentido, Al Golani ha prometido formar un consejo legal islámico para resolver las disputas entre los rebeldes y ha llamado a los milicianos a volver a su objetivo compartido de combatir a las fuerzas de Bashar a l Assad.
"Esta desgraciada situación nos ha empujado a lanzar una iniciativa a evitar perder los campos de batalla. Esto se hará formando un consejo legal independiente por todas las facciones (rebeldes) además de un alto el fuego", ha defendido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna