Miercoles, 23 de julio de 2025

Castellví se sintió "frustado" al ver que los responsables políticos no atendían a sus manifestaciones.

El jefe de información de los Mossos reconoce en el TS que intentaron quemar anotaciones de seguimientos

Fuentes presentes en la declaración consultadas por Europa Press han señalado que, ante las preguntas de la acusación popular ejercida por Vox en este sentido Castellví ha matizado que en todo caso ningún dato desaparece de los ordenadores ni se destruyó ninguna acta oficial, sino que se trataba de anotaciones.

Durante el interrogatorio de más de tres horas estuvieron presentes los fiscales Jaime Moreno y Javier Zaragoza por parte del Ministerio Público y algunas defensas, como la del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

Castellví ha sido preguntado entre otros asuntos por la actuación el 26 de octubre de la Policía Nacional, que sorprendió a los Mossos cuando intentaban quemar en una incineradora de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) documentos transportados en varios vehículos.

ANOTACIONES DEL CENTRO DE COORDINACIÓN

Se trataba no sólo de papeles antiguos, sino que se pretendían destruir otros más recientes sobre seguimientos a personas y anotaciones del Centro de Coordinación según ha admitido el responsable de la policía autonómica. A juicio de la acusación popular se trataría de material probatorio de la responsabilidad de los Mossos en los hechos y por este motivo aceleraron su destrucción.

El pasado 26 de octubre, tras varias horas de tensión ante la negativa inicial de los Mossos de entregar los documentos a la Policía, que pidieron autorización a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, la policía catalana emitió un comunicado en el que defendía que la práctica de quemar documentos es "ordinaria y habitual".

Los Mossos aseguraron que la mayor parte del material intervenido era documentación administrativa relacionada con miembros de la policía catalana de la que existía copia en soporte digital, tal y como ha ratificado el mando ante el juez Llarena. Señalaba también dicho comunicado que entre el material enviado a destruir había "informes policiales y documentación diversa" de la que no se aclaró en dicho momento el contenido.

Cuando fue interrogado por este extremo en el Tribunal Supremo, el exconsejero del Interior Joaquim Forn -en prisión preventiva desde el pasado 2 de noviembre, afirmó que estando ya encarcelado en Estremera, oyó por televisión que a partir de esa documentación se había dicho que hubo seguimientos al líder del PP catalán, Xavier Albiol, y al delegado del Gobierno, Enric Millo.

"Le puedo decir rotundamente que, en ningún momento, esta información es verdadera", defendió Forn, según las actas de su declaración judicial. "De hecho", continuó, "al cabo de unos días el Ministerio del Interior desmintió esta información que a mí me dolió".

La declaración de Castellví se ha realizado a petición del exconsejero Forn. El mando ha reconocido que advirtieron del riesgo de violencia que existía para el 1 de octubre en la reunión que mantuvieron en el comité de seguridad y al que acudieron Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Joaquim Forn. Según las fuentes consultadas, Castellví se sintió "frustado" al ver que los responsables políticos no atendían a sus manifestaciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo