Domingo, 17 de agosto de 2025

En contra de lo anunciado por Obama

El jefe del Estado Mayor de EEUU abre la puerta a que las tropas estadounidenses combatan en Irak

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, ha abierto la puerta a que las tropas norteamericanas combatan al Estado Islámico en Irak, en contra de lo anunciado por el presidente, Barack Obama.

   Dempsey, que ha comparecido ante la Comisión de Servicios Armados del Senado, ha apuntado a la posibilidad de poner en el campo de batalla a los asesores militares que Estados Unidos ha enviado a Irak para ayudar a las fuerzas locales.

   "En la actual coyuntura, nuestros asesores están para ayudar a los iraquíes a desarrollar una estrategia para la ofensiva (sobre el Estado Islámico) y las acciones para llevarla a cabo", ha dicho, al inicio de su intervención.

   "Pero, para ser claro, si llegamos a un punto en el que creemos que nuestros asesores deben acompañar a las tropas iraquíes en ataques específicos contra objetivos del Estado Islámico, recomendaré al presidente que lo ordene", ha añadido.

   Estas declaraciones contradicen totalmente a las realizadas por Obama desde que pusiera en marcha su campaña contra el Estado Islámico, el pasado mes de agosto. El presidente ha ordenado bombardear las posiciones yihadistas en Irak y, ahora, en Siria, pero siempre ha sostenido que "no habrá tropas sobre el terreno".

   Dicha contradicción se ha hecho aún más evidente en esta comparecencia ante la Comisión de Servicios Armados del Senado porque el secretario de Defensa, Chuck Hagel, que estaba al lado de Dempsey, ha afirmado: "Como ya ha dicho el presidente, las fuerzas estadounidenses no tendrán una misión de combate".

OFENSIVA EN SIRIA

Las audiencias de Dempsey y Hagel se enmarcan en el trámite legislativo que se ha iniciado esta semana para autorizar al Gobierno a entrenar y equipar a la oposición moderada en Siria, como parte de la estrategia de Obama contra el Estado Islámico.

   A este respecto, el jefe del Estado Mayor ha explicado que el objetivo de la campaña militar puesta en marcha por Estados Unidos es "destruir" al Estado Islámico en Irak y "perjudicarle" en Siria, según ha informado la cadena CNN.

   Así, Dempsey ha aclarado que el país norteamericano no pretende llevar a cabo una campaña de destrucción total en territorio sirio, al considerar que no es necesario, porque ya tiene identificados los objetivos.

   "Estamos preparados para atacar los objetivos del Estado Islámico en Siria para debilitar sus capacidades, así que no será una campaña de 'choque y terror'", ha dicho, enfatizando que, no obstante, "será persistente y sostenible".

EXTENSIÓN DE LA CAMPAÑA

   El presidente anunció la semana pasada, coincidiendo con el 13º aniversario del 11-S, su intención de extender la ofensiva aérea sobre el Estado Islámico desde Irak, donde lleva bombardeando desde el pasado 8 de agosto, a Siria.

   Obama ha descartado que para ello vaya a coordinarse con el régimen de Al Assad, a pesar de que éste ya ofreció su colaboración al resto de la comunidad internacional para derrotar al Estado Islámico, que también combate a sus fuerzas en el marco de la guerra civil siria.

   La posibilidad de que Estados Unidos bombardee Siria sin autorización de su Gobierno ha llevado al régimen de Al Assad y a Rusia a alertar de que podría constituir una agresión, que podría recibir una respuesta.

   De momento, Estados Unidos es el único país que ha llevado a cabo acciones sobre el terreno, a la espera de que se concrete la aportación específica de los 30 países, entre occidentales y árabes, que se han comprometido a combatir al Estado Islámico en Irak y Siria. El general John Allen, que ya estuvo en Afganistán, estará al frente de la coalición internacional.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo