Martes, 19 de agosto de 2025
Declara concurso de acreedores
El juez aparta a los Ruiz-Mateos de la gestión del Grupo Dhul
El juez Blas Alberto González ha nombrado administradores concursales a la consultora Deloitte, a los abogados Francisco de Paula Zurita y Francisco de Asís Romero, al economista Enrique Borrello Franco y a Endesa Energía como acreedora de la empresa.
A pesar de ser un concurso de acreedores voluntario, presentado ayer por Nueva Rumasa, el juez ha decidido apartar de la dirección de Grupo Dhul a Álvaro y Francisco Javier Ruiz-Mateos Rivero, que eran los administradores sociales desde 1997.
El juez considera que existen "evidentes relaciones societarias y económicas entre las diversas entidades que integran el entramado empresarial conocido como Nueva Rumasa, traducidas en la generación de responsabilidad solidaria de la solicitante por deudas ajenas".
Por ello, existen "circunstancias que aconsejan que el inicio de este concurso se efectúe bajo un control absoluto de la administración concursal". Contra el auto cabe recurso de reposición en el plazo de cinco días, que no modificará esta resolución.
En este sentido, el juez considera que la situación de insolvencia de la compañía alimentaria está directamente relacionada con "las deudas de otras empresas de Nueva Rumasa y no tanto, o no íntegramente, con la propia gestión de Grupo Dhul".
DHUL, GARANTÍA DE LOS PAGARÉS.
El juez advierte de que existen "una multiplicidad de obligaciones" de Grupo Dhul con otras sociedades de Nueva Rumasa por deudas derivadas de los avales y fianzas prestadas entre las empresas del grupo "vinculadas a la emisión de pagarés y participaciones sociales suscritas por múltiples inversores".
El auto determina que todas las sociedades tienen un "control común" por parte de Nueva Rumasa y pone como ejemplo que la propietaria de Grupo Dhul es la sociedad Dhul Holding, y que ésta cuenta con 46.743 partipaciones, el 82,3% del capital social por un valor de 2,8 millones de euros. La concursada tiene sedes en Alicante, Valencia, Madrid, Cádiz, Sevilla, Málaga y una en construcción en Jaén.
Además, señala que estas deudas aparecerán duplicadas en los concursos de las otras sociedades del holding, ya que el Grupo Dhul es la primera empresa de los Ruiz-Mateos que se declara en situación de insolvencia.
El juez ordena también el levantamiento de los embargos que pesaban sobre la facturación de la compañía y varios bienes inmuebles, dictados a raíz de las reclamaciones judiciales de deudas formuladas por la Seguridad Social y otros acreedores.
"El embargo de una facturación, en este escenario, produce un efecto devastador para la concursada, que deja de recibir los ingresos necesarios para contiuar el ciclo productivo", advierte el juez. Los acredores tendrán un plazo de un mes para comunicar sus deudas al juzgado, a partir de la publicación de este auto en el BOE.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna