Lunes, 04 de agosto de 2025

y pide investigar a Eugenio Pino por falso testimonio

El juez archiva la causa del pendrive del 'caso Pujol'

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha archivado la pieza separada relativa al pendrive con información sobre el 'caso Pujol' al considerar que fue obtenido de forma ilícita y ha solicitado a los juzgados ordinarios de Madrid que investiguen al ex director adjunto operativo de la Policía Eugenio Pino y a su subordinado Bonifacio Díez Sevillano por los delitos de prevaricación, falso testimonio y fraude procesal por haber introducido presuntamente esta memoria en el sumario.

En su auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 acuerda, por tanto, que tanto esta memoria extraíble como toda la información que contiene se expulse del sumario del 'caso Pujol' al no haberse podido acreditar ni el origen ni la ubicación de los documentos, ni "quién los obtuvo y cómo", y tampoco "la cadena de custodia de los mismos".

El juez recuerda la doctrina del Tribunal Supremo sobre el conocido 'caso Falciani' y subraya que las pruebas obtenidas de forma ilícita por quienes desempeñan funciones públicas deben ser retiradas de los procesos para evitar "contaminaciones".

LA VERDAD NO PUEDE OBTENERSE A CUALQUIER

PRECIO

El magistrado recalca que con esta decisión no intenta "sobreproteger al presunto delincuente", en este caso la familia Pujol, "con un arsenal desmedido de garantías", sino dejar claro que para los poderes públicos y a los agentes de la autoridad les "está prohibido hacer trampas".

"El poder del Estado para la persecución y enjuiciamiento de hechos ilícitos no puede valerse de atajos. La verdad real no puede obtenerse a cualquier precio", explica en su auto, contra el que cabe recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Y es que, según remarca el juez, "la vulneración de derechos del acusado, ya sea mediante un acto de carácter delictivo" como violando sus derechos y libertades, "abre una grieta en la estructura misma del proceso penal". "Sus efectos contaminantes alcanzan a otros actos procesales conectados a la antijuricidad originaria y pueden resultar afectados en su aparente validez", añade.

De este modo justifica De la Mata que se excluya del 'caso Pujol' el mencionado pendrive, ya que su retirada del proceso "forma parte de las garantías del sistema constitucional", y además afirma que es una "exigencia ética". "Es preciso un permanente esfuerzo de saneamiento del proceso", apunta.

INTERIOR DECIDIRÁ SI TOMA MEDIDAS

Además de a los juzgados ordinarios, el juez acuerda en su auto deducir testimonio que se remitirá al Ministerio del Interior para que éste determine si se deben tomar medidas disciplinarias o revisar las distinciones honoríficas que tengan Pino y Díez Sevillano, sin perjuicio del resultado de la investigación.

El juez explica en su auto todas las diligencias que se han practicado hasta el momento para acreditar el origen de los documentos incorporados al pendrive entregado al comisario principal de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), con documentos que contenían informaciones sobre Jordi Pujol Ferrusola.

Después de las diligencias practicadas, concluye que no se ajusta a la realidad la afirmación de que los documentos proviniesen de la causa que se sigue en el Juzgado número 14 de Barcelona y la UDEF tampoco ha podido acreditar ni causa judicial ni base de datos policiales de donde provinieran los mencionados documentos.

Lo que sí considera probado el magistrado es que los documentos fueron entregados a la UDEF por una persona vinculada a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional, Díez Sevillano, "siguiendo instrucciones de Pino", al comisario jefe de la UDEF.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo