Jueves, 14 de agosto de 2025
por haber autorizado que la que la Infanta baje en coche la rampa de los Juzgados
El juez decano de Palma niega presiones de la Casa Real
"El hecho de que descienda la cuesta en vehículo y no a pie es absolutamente recomendable y estrictamente necesario", ha subrayando, teniendo en cuenta la "incuestionable trascendencia pública" de la Duquesa de Palma.
En una comparecencia de prensa en la que han estado presentes numerosos medios de comunicación, el decano de los jueces ha señalado que el informe que recibió este jueves de la Policía Nacional es "concluyente" respecto a la seguridad por la que se debe velar el próximo día 8, cuando comparezca la Infanta, al ser una persona de una determinada "categoría" y puesto que se trata de un acto "programado con anterioridad y de público conocimiento, de gran repercusión mediática, en una zona de actuación concreta y limitada".
Asimismo, apela a un "mínimo estandard de seguridad" ante la previsión de que se manifiesten "grupos hostiles, con gran repercusión en redes sociales y en un clima de tensión social". "Si la Infanta desciende o no en coche, estará bajo su criterio. Nosotros no le imponemos que baje en vehículo", ha precisado el decano.
Así, ha apuntado que "no cabía otra" que autorizar que la hija menor del Rey don Juan Carlos acceda a los Juzgados en coche, si bien ha aclarado "en absoluto" ha recibido presión o instrucción alguna desde Zarzuela que le haya llevado a tomar esta decisión, sino únicamente el informe que le ha remitido la Jefatura Superior de Policía, que ve aconsejable que la Infanta no esté "demasiado expuesta" ante el riesgo de que pudiera ser increpada a su llegada a las dependencias judiciales.
Para adoptar estos criterios, la Policía ha estudiado los puntos de riesgo que rodean al edificio, por lo que las medidas de seguridad pasan por impedir posibles agresiones debido al lanzamiento de objetos.
En cuanto a la presencia de medios de comunicación durante la declaración, Martínez Espinosa ha considerado "un gran logro" que se permita acceder a los periodistas a la zona de aparcamiento de los Juzgados, al igual que ha sucedido en ocasiones anteriores como las dos comparecencias de Urdangarin en febrero de 2012 y de 2013 ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro.
Sobre el hecho de que Castro haya prohibido introducir en el edificio móviles, ordenadores portátiles u otros dispositivos similares, el decano ha precisado que deben evitarse las filtraciones puesto que "las actuaciones sumariales están sometidas al secreto" para quienes no son parte del procedimiento.
LOS JUZGADOS, CERRADOS AL PÚBLICO EL SÁBADO
Dado que la citación está señalada en sábado y las dependencias judiciales están cerradas al público, no se permitirá el acceso a los medios de comunicación al interior del edificio. No obstante, se habilitará un espacio para los medios en el aparcamiento, junto a la puerta de acceso al inmueble, por la que entrará la Duquesa de Palma una vez descienda la cuesta situada en la parte trasera del edificio.
Cabe recordar que, en el caso de Iñaki Urdangarin, éste bajó andando la cuesta de aproximadamente 40 metros cuadrados que separa la calle de la entrada trasera a los Juzgados, en las dos ocasiones en que ha acudido a declarar ante el juez Castro.
Sin embargo, de cara a la primera declaración del Duque, el decano de los jueces de Palma decidió que accediera en coche y no a pie, tras valorar los requerimientos sobre seguridad planteados desde la Jefatura Superior de Policía. Así, acordó, con carácter "excepcional y por estrictas razones de seguridad", autorizar al Duque a acceder en vehículo a la sede judicial de Via Alemania, si bien optó finalmente por hacerlo andando.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna