Viernes, 15 de agosto de 2025
Embajada de Rusia se mofa de las informaciones sobre la llegada de 10.000 soldados rusos a Cataluña: "Faltan dos ceros"
El juez dice que Rusia ofreció a Puigdemont 10.000 soldados si declaraba la independencia
El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que este miércoles ha ordenado un operativo con 31 registros y 21 detenidos por el presunto desvío de fondos al proceso independentista, asegura que Rusia supuestamente ofreció en otoño de 2017 al expresidente catalán Carles Puigdemont 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana si declaraba la independencia.
En el auto de entrada y registro del operativo de este miércoles, consultado por Europa Press, el juez enumera los indicios contra las personas investigadas en esta pieza separada de la causa que investiga un presunto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona y otras instituciones a la Fundació Catmon y la Asociación Igman, de la órbita de la extinta CDC.
Todo parte de dos archivos de audio de conversaciones intervenidos en el móvil del presidente de la Fundació Catmón, Víctor Terradellas, investigado en la causa previamente, con el exdirigente de ERC Xavier Vendrell y el excargo de CDC y mano derecha de Artur Mas David Madí, ambos detenidos este miércoles.
Según el auto del juez, Terradellas explicó a Vendrell que un jefe de un grupo ruso había ofrecido el 24 de octubre de 2017 a Carles Puigdemont "contar con 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana, pero que el expresident 'es va cagar a les calces", y que el grupo ruso quería hacer de Cataluña un país como Suiza.
Vendrell mostró entonces "preocupación" al estar bajo vigilancia de los servicios secretos y quería garantizar la máxima seguridad para evitar que trascendieran las relaciones con Rusia.
Según esa conversación, Vendrell había sugerido a David Madí comentar con Xavier Vinyals --presidente de la Plataforma Pro Seleccions Catalanes--, "a quien Puigdemont hace encargos en temas internacionales", la plataforma de criptomonedas con la que la Generalitat pretendía garantizar estabilidad financiera y evitar el control del Estado en los movimientos de capital, asegura el escrito del juez.
El juez recuerda que Terradellas "llevaba cinco meses de delegado con un grupo de Rusia creado en la época de Gorbachov --en referencia al exmandatario ruso-- para el desarrollo de esa plataforma de criptomonedas", y aunque tenía previsto viajar al país, no pudo al ser detenido.
"Ese grupo ruso quería participar en los temas de comunicación que, conjuntamente, estaba realizando Xavier Vendrell, David Madí y Jaume Roures --prosigue el auto--. Para ello querían colocar, junto a los anteriores, a una persona en primer nivel", y estaban dispuestos a invertir entre 100 y 300 millones de dólares o euros.
El juez argumenta en su auto que si Puigdemont hubiera aceptado la ayuda rusa "probablemente los acontecimientos habrían sido trágicos y habrían desencadenado un conflicto armado en el Estado con un incierto número de víctimas mortales".
Este miércoles la Guardia Civil ha detenido a 21 personas en la operación desarrollada bajo la dirección del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona en el que se investigan el presunto desvío de fondos de personalidades ligadas al independentismo catalán, así como supuestas irregularidades en la recalificación de terrenos.
Entre los investigados en esta pieza separada, por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo y tráfico de influencias, está Xavier Vinyals, David Madí, Xavier Vendrell, el editor Oriol Soler, el director general de Centros Públicos, Josep González Cambray, el empresario gerundense Josep Campmajó y el director de la Oficina de Puigdemont Josep Lluís Alay, entre otros.
La Embajada de Rusia en España se ha mofado este miércoles de las informaciones que apuntan que Rusia supuestamente ofreció en otoño de 2017 al expresidente catalán Carles Puigdemont 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana si declaraba la independencia.
En concreto, se refiere a la investigación del titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que este miércoles ha ordenado un operativo con 31 registros y 21 detenidos por el presunto desvío de fondos al proceso independentista.
En el auto de entrada y registro del operativo, consultado por Europa Press, el juez apunta a esa información en base a dos archivos de audio de conversaciones intervenidos en el móvil del presidente de la Fundació Catmón, Víctor Terradellas, investigado en la causa previamente, con el exdirigente de ERC Xavier Vendrell y el excargo de CDC y mano derecha de Artur Mas David Madí, ambos detenidos este miércoles.
Según el auto del juez, Terradellas explicó a Vendrell que un jefe de un grupo ruso había ofrecido el 24 de octubre de 2017 a Carles Puigdemont "contar con 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana, pero que el expresident 'es va cagar a les calces", y que el grupo ruso quería hacer de Cataluña un país como Suiza.
Tras esta información, la Embajada rusa en España, a través de la cuenta verificada de Twitter, se ha mofado de la misma y ha ironizado sobre su tono conspiranoico, lo que ha generado gran número de comentarios y chanzas por parte de los usuarios de la citada red social.
"La información está incompleta. Hace falta añadir dos ceros al número de soldados", ha señalado la Embajada de Rusia en España en un mensaje colgado en redes sociales.
En la misma línea de burla, añade que también falta "lo más impactante" de toda la conspiración: "las tropas deberían ser transportadas por aviones 'Mosca' y 'Chato' ensamblados en Cataluña durante la Guerra Civil y escondidas en un lugar seguro de la Sierra catalana hasta recibir a través de estas publicaciones la orden cifrada de actuar".
El embajador ruso en España, Yuri Korchagin, se ha quejado públicamente en varias ocasiones de algunas informaciones que vinculaban aspectos del 'procés' con Rusia y en esta ocasión la Embajada ha respondido con esta mofa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna