Domingo, 25 de mayo de 2025

PAGADA POR LA GENERALITAT

El juez interroga hoy a Rambla y Miró por la comida con Urdangarín

   En concreto, Rambla está citado a declarar en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma a partir de las 13.00 horas mientras que Miró lo está a partir de las 13.30, tal y como consta en la providencia dictada por el titular del Juzgado, José Castro, a la que tuvo acceso Europa Press. 

  De esta forma, tanto Rambla como Miró serán preguntados en torno a un almuerzo en el que, tal y como ya afirmaron en su anterior declaración, prestada el pasado 20 de julio, también estuvieron presentes la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y otras dos personas del entorno de Urdangarin. Según manifestó Miró, este encuentro tuvo lugar a instancias de la alcaldía de Valencia, si bien ninguno de ellos pudo precisar quién pagó la cuenta. 

  Un extremo del que posteriormente se desdijo Rambla, al confirmar que la comida fue sufragada por la Generalitat, mediante un escrito remitido al juez Castro para dar cuenta de que el almuerzo -que se desarrolló el 3 de marzo de 2008 y en el que Urdangarin habría ofrecido sus servicios para organizar unos Juegos de la Juventud en Valencia- lo pagó la Generalitat. 

  Tal y como detallaron en sus respectivas comparecencias, en el almuerzo se estuvieron tratando los diferentes eventos deportivos que había acogido o tenía previsto acoger la capital levantina, objetivo con el que Urdangarin les ofreció sus servicios, a través del Instituto Nóos, para organizar unos Juegos de la Juventud. Sin embargo, el Consell rechazó esta propuesta y se lo comunicó meses después.

   Asimismo, en este encuentro se dio por zanjado el tema de la organización de unos Juegos Europeos en la ciudad. En este punto, Miró ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación, que el objetivo fue "suspender toda posibilidad de celebrar cualquier evento" con Nóos en Valencia.

BARBERÁ CONFIRMÓ LA CELEBRACIÓN DE LA COMIDA 

  Por su parte, Rita Barberá confirmó a los medios que en marzo de 2008 compartió una comida con Urdangarin si bien subrayó que "de momento, comer con alguien no es delito ni pasa nada". "De hecho, he comido con José Blanco, que también está imputado -en el conocido como caso Campeón-, y los he invitado a comer con embajadores y otras autoridades y personalidades", agregó la primera edil. 

  "De una comida no sale ningún acto administrativo, y si no hay ningún acto administrativo, no hay ni ningún compromiso de nada", incidió Barberá, ratificando su "voluntad absoluta de colaborar con la justicia" y aseverando que "el juez Castro está haciendo su función y yo lo único que puedo decir públicamente es que mi Ayuntamiento y yo misma estamos al servicio de la justicia, y de colaborar con la justicia", sentenció.


Comentarios

Por bbbbbbbbbbb 2012-09-03 17:49:00

Esos nombres con apellidos tan largos............


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo