Lunes, 15 de septiembre de 2025
En concepto de responsabilidad civil
El juez Ruz impone a Bárcenas una fianza de 43,2 millones de euros
Según explica Ruz en un auto hecho público este viernes, el cálculo se ha realizado tras la recepción de nuevos informes remitidos por la Unidad de Auxilio Judicial de la Agencia Tributaria, que se han incorporado a la causa de forma posterior a que la Fiscalía Anticorrupción le solicitara la imposición de una fianza de 28,1 millones de euros.
La cantidad se fija de acuerdo con la estimación provisional realizada por la Unidad de Auxilio Judicial de la AEAT de las cuotas dejadas de ingresar a Hacienda por Bárcenas en los ejercicios 2002, 2003, 2006 y 2007 por IRPF y Patrimonio y los correspondientes intereses de demora.
El magistrado ha tenido además en cuenta las cantidades presuntamente abonadas por el cabecilla de la trama Gürtel Francisco Correa -que considera incorporadas a las sumas que mantenía ingresadas en sus cuentas suizas del Dresdner Bank y el Lombard Odier- y las multas que se le aplicarían por el impago. Ruz advierte que el cálculo es aún provisional debido a que está pendiente la incorporación a la causa de las nuevas comisiones rogatorias remitidas a Suiza y a Estados Unidos cuyo resultado podría obligar a una nueva redefinición de la fianza.
El magistrado asegura que el actual estadio procesal cuenta con "indicios suficientes" de criminalidad de Bárcenas, no sólo por la comisión de tres delitos contra la Hacienda Pública (2002, 2003 y 2007) y otro como cooperador necesario(2006) del imputado a su esposa Rosalía Iglesias, si no también de cohecho, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa.
EL CÁLCULO DEL JUEZ
Así, el juez especifica en su auto que una vez realizados los cálculos correspondientes "tomando como patrón la estimación de la pena de multa por el tanto de la cuota en los casos de aplicación del tipo básico y multa del triplo de la cuota en los casos de aplicación del agravado" las responsabilidades pecuniarias alcanzarían un total de 14.009.700 euros. En concepto de responsabilidad civil, incluyendo los intereses de demora la cantidad total alcanza los 7.251.419 euros.
El magistrado especifica, así, que la responsabilidad pecuniaria derivada de los delitos contra la Hacienda Pública sería la suma de estas dos cantidades, es decir, 21.261.119 euros. Establece, además, una multa por el delito de blanqueo de 11 millones de euros. A esta cifra habría que añadir las cantidades establecidas como multa por la comisiones de los delitos de cochecho (90.000 euros), estafa procesal en grado de tentativa (18.000) y falsedad documental (36.000).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna