Viernes, 15 de agosto de 2025

en el marco de la causa sobre el posible desvío de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

El juez Ruz imputa a Caco Senante por haberse podido apropiar indebidamente de 30.000 euros

y le ha citado a declarar para el próximo 23 de septiembre en el marco de la causa sobre el posible desvío de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

En un auto, el magistrado cree que Senante, miembro del Consejo de Administración de la sociedad desde julio de 2007, pudo haber cobrado irregularmente unos emolumentos de 30.354,32 euros desde octubre de 2010 hasta junio de 2011.

La Fiscalía Anticorrupción pidió su citación por un presunto delito de apropiación indebida a tenor de la documentación obrante en el procedimiento que refleja que Juan Carlos Senante, pudo "haber procedido a cobrar de modo presuntamente irregular unos emolumentos en el periodo de octubre de 2010 a junio de 2011, mediante la emisión de facturas a la SGAE a través de una sociedad, por un importe no inferior a 30.000 euros, por prestación de servicios en la Comunidad autónoma de Canarias".

NO CONSTA EL CONTRATO O LAS LABORES

Los informes de la UCO de la Guardia Civil reflejaron que se efectuaron un total de nueve pagos a la mercantil Algo distintos S.L., de la cual Senante es administrador único, por dicha cuantía entre el 31 de octubre de 2010 y el 5 de junio de 2011, sin que haya constancia de que se formalizase ningún documento de contratación, de las labores a realizar o las cantidades a percibir.

Tampoco figura ninguna referencia en las actas del Consejo de Dirección aportadas por la SGAE sobre dichos traspasos de dinero y además los agentes han detectado un "escaso" seguimiento de los trabajos realizados por la empresa de Senante, siendo poca también la información aportada por él mismo a la sociedad de autores. Además, Ruz ha citado como testigos para el próximo 23 de septiembre a partir de las 11.00 horas a Juan Nebreda de Nicolás, quien ocupó el puesto de director de socios y clientes de la SGAE, y, una hora después, al ex director de gestión de la información Juan Manuel Macarro Arrojo, que sustituyó a José Luis Rodríguez Neri en esta área.

El juez interrogará en calidad de testigo el 24 de septiembre a partir de las 10.00 horas a Francisco Galindo Villoria, quien fuera secretario general de la SGAE. Además, el magistrado ha dado de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para la presentación de informes periciales pendientes, entre ellos de la IGAE, de la Universidad Autónoma de Madrid y los anunciados por las representaciones de Neri y la SGAE.

Entre otras cuestiones, los informes periciales analizarán varios proyectos informáticos, así como las relaciones contractuales, prestaciones de servicios o movimientos de capital entre la SGAE, la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), Portal Latino S.L. y las entidades mercantiles MICROGÉNESIS S.A., IMAGO MUNDI S.L., COQNET S.L., RIBERA DE MAYORGA S.L., SERVICIOS INFORMÁTICOS CIBERNETO S.L., WELCOME TO MADRID SL., MICROMEGA CONSULTORES S.L., SCIRALIA S.L., HIPOTÁLAMO S.L., LUNA NEGRA PRODUCCIONES S.L., MICROGÉNESIS PRODUCCIONES S.L., CANALMICRO S.L. y RES COGNITA S.L.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo