Viernes, 15 de agosto de 2025
Trabajaban en la obtención de contratos
El juez Ruz interroga desde este miércoles a siete empleados de Correa
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará a partir de este miércoles a siete empleados de la trama "Gürtel", liderada por Francisco Correa, que están imputados por participar en la obtención de contratos públicos en la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, informaron fuentes jurídicas.
Los primeros en declarar serán Isabel Jordán, administradora hasta 2007 de varias sociedades de la red; Javier Nombela y Alicía Mínguez, encargados de la facturación y de la gestión contable del entramado societario; y la colaboradora Mónica Magariños, quien habría permitido, según el juez, que se contratara "una caja de seguridad a su nombre para desvincularla de sus verdaderos titulares".
Ya mañana jueves comparecerán Pablo Collado Serra (sustituto de Jordán la primera en la administración de las sociedades) y otras dos personas vinculadas con la confección de facturas falsas y que serían los encargados de elaborar las declaraciones tributarias de la trama: Carlos Ignacio Hernández-Montiel Gener y Pablo Ignacio Gallo Alcántara Criado.
Los siete están imputados por delitos contra la administración pública, cohecho, prevaricación, malversación y fraude a la administración pública, delitos contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil y blanqueo.
Los imputados formaban parte del grupo de empresas de Francisco Correa y el abogado Ramón Blanco Balín que tenían por objeto presentarse a concursos públicos como entidades independientes, vulnerando los principios de publicidad y concurrencia y simulando operaciones mercantiles para reducir la cuota tributaria. Las adjudicaciones no superaban nunca los 12.020,24 euros para evitar la convocatoria de concurso.
Según el juez, este grupo de sociedades habría obtenido múltiples adjudicaciones públicas de forma irregular en connivencia con distintos cargos públicos con influencia o competencia en el ámbito de la contratación pública a los que entregaban dádivas en forma de regalos, viajes, artículos de joyería o efectivo.
En otras ocasiones, según detallaba un auto del juez Ruz, los implicados habrían obtenidos los pliegos de condiciones administrativas y técnicas "antes de su publicación oficial llegando incluso a participar en la redacción de los mismos".
Para alcanzar sus fines, la trama habría hecho uso de otras sociedades ajenas al grupo como Elba Grupo Comunicación S.L., Marketing Quality Management SI (MQM), y el "grupo Rafael" (Fotomecánica Rafael S.A., Techimagen Rafael S.L., Fotomecánica Doble M S.L. y Kilda producciones Fotográficas S.L.).
Al menos parte del dinero entregado a cargos públicos, según el juez, se habrían generado con la elaboración de facturas falsas simulando servicios facturados a otras sociedades o profesionales (Klober Aster S.L., Loribel S.L., Clásica Capital S.L., Elvinde Europea S.L.). El dinero revertiría en la caja B del entramado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna