Lunes, 18 de agosto de 2025
POR LAS CUENTAS DE SU FAMILIA EN EL EXTRANJERO
El juez Ruz interroga este jueves a la exnovia del hijo de Pujol
Ruz citó a la denunciante en cumplimiento de un auto de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que acogía un recurso de la Fiscalía Anticorrupción y dejaba sin efecto el auto por el que la denuncia se envió al Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid.
El magistrado también dio traslado de la denuncia a Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente de la Generalitat, para que su representación letrada pueda ejercer el derecho de defensa y asistir a la declaración.
El auto de la Sección Tercera sostenía que "los datos ofrecidos" por Álvarez ante la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional, "sean escasos o no, y aún no hallándose sustentados en otros elementos fácticos de alguna enjundia que al presente lo corroboren, son significativos de obvias imputaciones delictivas al señor Pujol Ferrusola y a miembros de su familia".
LA DECLARACIÓN ES "IMPRESCINDIBLE"
A juicio del tribunal, la declaración "ratificadora y ampliatoria" de María Victoria Álvarez ante el juez Ruz "puede determinar tanto la procedencia de la continuación de las diligencias penales incoadas cuanto el desvanecimiento de la significación penal de los hechos denunciados".
"Es imprescindible un inicial mínimo acto de instrucción judicial, cual es una declaración ratificadora y ampliatoria de la prestada en sede policial por la Sra. Álvarez Martín, que pueda eliminar el palmario carácter difuso de los hechos denunciados tal como se relatan", señala la resolución judicial.
MOCHILAS CON DINERO
Álvarez denunció en dependencias policiales la existencia de viajes realizados por éste a Andorra portando una mochila con gran cantidad de dinero en billetes de 500 euros, así como a la realización viajes a México para la gestión de casinos y construcción de un hotel y a Londres para invertir en una empresa de comunicaciones.
En esta última ciudad, según la exnovia de Pujol Ferrusola, su entonces compañero mantuvo una reunión con una persona dedicada a blanquear dinero en las Islas del Canal que "les llevaba muchos negocios a su familia". La mujer también relató ante la Policia que Jordi Pujol Ferrusolarealizó viajes a Argentina en 2008 para hacer inversiones en el Puerto del Rosario.
La Fiscalía Anticorrupción recurrió el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por el que rechazó investigar, por falta de competencia, tanto la denuncia de Álvarez como la del financiero Javier de la Rosa, que aseguró estar sufriendo amenazas por disponer de información sobre el patrimonio de los Pujol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna