Domingo, 10 de agosto de 2025
Caso "Gürtel"
El juez Ruz ordena prisión incondicional para el extesorero del PP Luis Bárcenas
En un auto hecho público este jueves, el magistrado sostiene que el ingreso en la cárcel del exsenador "popular" servirá, además, "para preservar las fuentes de prueba relacionadas con los presuntos delitos objeto de imputación en evitación de su alteración por parte del imputado". Ruz justifica el ingreso en prisión de Bárcenas, que fue solicitado por la Fiscalía, a partir de "la concurrencia de nuevos hechos y el resultado de diligencias" practicadas en la investigación que refuerzan la imputación del extesorero por los delitos contra la Hacienda Pública, cohecho y blanqueo de capitales y añaden los de falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa. Así, indica que, a pesar de que el imputado ha cumplido hasta el momento con las medidas cautelares que le fueron impuestas -retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional y comparencias quincenales-, "a día de hoy deben ser tenidas en cuenta nuevas circunstancias"
Entre ellas destaca "la elevada penalidad que se asocia a los delitos que se le imputan", la alta previsión de responsabilidad pecuniaria que llevan aparejados y su nueva imputación en la pieza en la que se investiga la presunta contabilidad B del PP. Ruz recuerda, además, que el exsenador cuenta "con patrimonio en el extranjero de difícil control e incautación judicial y pone de manifiesto que "durante los años 2011, 2012 y 2013 continuó disponiendo libremente de los fondos en Suiza" y contó con capacidad de "gestión activa" sobre ellos.
DECLARACIÓN "PARCIAL, INCONSISTENTE E INSUFICIENTE"
Agrega que el exsenador ha ofrecido durante su declaración una explicación "parcial, inconsistente y manifiestamente insuficiente" sobre el origen de los fondos ingresados en Suiza y advierte de que su testimonio contradice las anotaciones de sus gestores bancarios .
Entre los nuevos indicios contra el extesorero se encuentra la declaración de la supuesta marchante argentina Isabel Mackinley, que aseguró que cobró 1.500 dólares por figurar en dos contratos de mediación y compra-venta de obras de arte que "no reflejarían operaciones reales" y con los que Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, justificaron unos ingresos en efectivo de casi 560.000 euros.
Tras señalar que Mackinley negó "rotundamente" que su firma fuera la que aparece en los dos contratos aportados por la defensa de Bárcenas, el juez concluye que los contratos se utilizaron "con el fin de inducir a error a los órganos jurisdiccionales y obtener el archivo de la causa respecto del delito fiscal", atribuido a su esposa.
El magistrado advierte, además, que, en caso de permanecer en libertad, el extesorero podría "influir" sobre el testimonio de la falsa marchante cuando "aún se encuentra pendiente de la práctica de nuevas diligencias de investigación".
NO DICE CON QUIEN SE REUNIÓ EN ARGENTINA
También considera "especialmente significativo" el desplazamiento de 14 horas a Argentina que Bárcenas realizó el 16 de junio de 2011, el mismo día que el representante de Iglesias, Pablo Lago, compareció ante la Agencia Tributaria alegando que no disponía de documentación porque acaba de ser designado.
Cuatro días más tarde, presentó un manuscrito con el que justificaba dos cuadros en 1987 y dos contratos de mediación fechados en 2004 y 2006 en los que se justificaban, respectivamente, la venta de cuatro cuadros.
En relación con este viaje, Ruz destaca que el extesorero ha dado "una respuesta vaga, imprecisa e incoherente" y ha señalado que mantuvo "una reunión de negocios con tres personas pertenecientes a un importante grupo empresarial" pero sin recordar "la identidad de ninguno de los intervenientes".
Del mismo modo, el juez destaca como "indicio adicional revelador de la presunta conducta delictiva" de Bárcenas el hecho de que su testaferro, Edgard Patricio Bel, indicara a Mackinley que utilizara su pasaporte francés y el nombre que usaba durante su anterior matrimonio, Isabel Ardanaz, para dar una mayor "opacidad" a toda la operación.
Sobre estos hechos, el auto señala que Bárcenas ha ratificado en su declaración de este jueves las fechas de los documentos controvertidos y su contenido, aunque ha atribuido "una enajenación mental" a la testigo y ha anunciado que la denunciará por falso testimonio.
SIN JUSTIFICACIÓN
En relación con el delito de blanqueo de capitales, el juez asegura que "el aumento desproporcionado del patrimonio del imputado" carece "de justificación a través de negocios jurídicos o actividades comerciales lícitas".
Además, explica el sistema empleado por el extesorero para lavar su dinero. En una primera fase, destaca, "integró o colocó" los fondos obtenidos a través del cobro de comisiones por la adjudicación de contratos públicos, en unión con el cabecilla de la trama, Francisco Correa, y de otros ingresos de origen desconocido, "mediante la utilización masiva de dinero en efectivo".
Después, encubrió el dinero ilícito desvinculando las cantidades de su origen delictivo, a través de la compra de valores bursátiles hasta el año 2005 y mediante la adquisición de valores de empresas extranjeras a partir de entonces, dice el juez.
Por último, Bárcenas integró los fondos ya blanqueados "en la economía real" reinvirtiendo el dinero acumulado hasta el año 2009 y dándole después salida a través de transferencias a entidades en distintos países como Estados Unidos o Uruguay.
El magistrado destaca que los fondos acumulados por Bárcenas, que llegaron a alcanzar los 48,2 millones de euros en depósitos en Suiza en enero de 2008, no pueden justificarse ni a través de las compraventa de obras de arte ni de operaciones de carácter inmobiliario.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna