Martes, 12 de agosto de 2025
En el "caso Bárcenas"
El juez Ruz pregunta al fiscal si Aznar debe declarar como testigo por los sobresueldos en el PP
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si el expresidente del Gobierno José María Aznar debe declarar como testigo en el "caso Bárcenas" a fin de explicar si recibió sobresueldos del Partido Popular (PP) y autorizó las cantidades percibidas por el exconsejero navarro Calixto Ayesa, como declaró en sede judicial el exdiputado Jaime Ignacio del Burgo, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
El magistrado, que investiga en una pieza separada del "caso Gürtel" la supuesta contabilidad B del PP atribuida a su extesorero Luis Bárcenas, ha dado traslado a la acusación pública de la petición de comparecencia de Aznar, solicitada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en el procedimiento.
Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la asociación de letrados solicita que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogue a Aznar para que aclare si las anotaciones de 1,53 millones de pesetas (9.195,49 euros) que los "papeles de Bárcenas" registran entre abril y agosto de 1990 con "JM" como beneficiario corresponden a su persona.
La acusación señala, además, que la contabilidad oficial del PP refleja que el exjefe del Ejecutivo cobró de la formación un total de 782.695 euros entre 1990 y 1996, año en que fue elegido presidente del Gobierno.
ADADE quiere que la declaración tenga lugar en la sede de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), de la que Aznar es presidente, al haber renunciado a su puesto en el Consejo de Estado por ser "incompatible" con su condición como "miembro del Consejo de Administración de un grupo internacional de comunicaciones".
MANIFESTACIONES DE DEL BURGO
El colectivo también quiere que el expresidente del Gobierno corrobore o no las manifestaciones de Del Burgo en las que señalaba que en 1991 "la dirección nacional y, en concreto, el presidente del partido" -por aquellas fechas Aznar- acordó compensar a Ayesa con un sobresueldo por tener que cerrar su consulta de dermatología tras ser elegido consejero de Salud del Gobierno de Navarra. En total, el exconsejero recibió 600.000 pesetas (6.300 euros) entre 1991 y 1995.
Además, esta parte señala que, según los denominados "papeles de Bárcenas", Del Burgo recibió entre febrero y noviembre de 1992 un total de 2,7 millones de pesetas que éste justificó como una ayuda a una concejal de UPN que habría sido víctima de un atentado.
La asociación sostiene que la declaración de Aznar es "necesaria, útil, posible, proporcional y relevante" para esclarecer los hechos que se están investigando. "Si no se practicase quedarían varias preguntas sin respuestas ante lo declarado por el citado testigo y lo reflejado en la contabilidad del Partido Popular", señala.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna