Viernes, 15 de agosto de 2025
"Es la primera vez en la historia judicial europea que el juez es sentado como imputado antes de que termine la instrucción por parte del Ministerio Fiscal"
El juez Silva amenaza con tirar de la manta: "Si contase todo lo que ha sucedido, el sistema no lo soportaría"
El juez Elpidio José Silva ha advertido de que si tirase de la manta y revelase todos los detalles de la investigación al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa, se generaría una "situación institucional insostenible". Además, ha defendido que el banquero "nunca debió haber quedado en libertad" ya que se ha podido producir un "riesgo espectacular y enorme" de destrucción de pruebas.
"Si la ciudadanía tuviera un relato completo de cómo en los últimos 15 años determinada caja de ahorros se ha gestionado, si supiera quienes han intervenido, cuáles han sido los protocolos y las formas de actuación, el sistema institucional no lo soportaría y el ciudadano comprobaría el tipo de alianzas que en un momento dado se pueden producir entre los corruptos, determinados medios de comunicación, determinados elementos que forman parte de las instituciones y que están incardinados en la casta política", ha afirmado Silva.
"Considero que no es el momento, pero a partir de ahora cualquier momento puede ser el momento", ha avisado Silva, que ha remarcado que hoy en día prefiere no contar "la película desde el principio" y guardar silencio por "prudencia", pero que podría desvelar información conforme a su derecho de defensa y para "salvar" la causa penal.
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha reaparecido este jueves en rueda de prensa para anunciar la queja que ha presentado ante la Fiscalía General del Estado solicitando la apertura de un expediente disciplinario contra el fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, por las "mentiras" e "irregularidades" que recoge en la querella que ha presentado contra él.
Acompañado de sus abogados Cándido Conde-Pumpido y Gonzalo Boyé, el juez ha destacado que pedirá también auxilio a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y colgarán una iniciativa en Change.org para que se adhiera cualquier ciudadano que piense que el fiscal está actuando como un "auténtico abogado defensor" de Blesa.
Silva, que ha confesado que le "estimula" y "emociona" el apoyo ciudadano que ha recibido, ha denunciado que ha llegado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid como "una persona culpable" y ha tenido que demostrar "punto por punto, frase por frase y prueba por prueba su inocencia".
"Es la primera vez en la historia judicial europea que el juez es sentado como imputado antes de que termine la instrucción por parte del Ministerio Fiscal", ha destacado, antes de que su defensa adelantase que recurrirá este viernes su imputación por presunta prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y dos delitos contra la libertad individual.
Dicho esto, ha defendido que su instrucción sobre el crédito concedido al ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, y la compra del City National Bank de Florida por parte de Caja Madrid es "correcta", "roza la perfección en algunos puntos" y, aún así, ha sido sometido a un procedimiento "injusto" ante el TSJM.
"Cuando un barco se hunde, hay que pedirle responsabilidad al capitán", ha afirmado Silva, antes de enfatizar que los españoles merecen saber qué ha ocurrido con el "volcán" de la caja madrileña y que "esta historia no se va a poder tapar".
Después de que el magistrado se mostrase "contento" por volver a su Juzgado "del que nunca debió salir", su abogado Gonzalo Boyé ha resumido que el proceso contra su cliente lanza el mensaje de la judicatura: "No investigues a los poderosos porque caerás como Silva".
"Si la Justicia va a revisar esta suerte de cacería de brujas, que sepa que todas las resoluciones tienen erratas", para preguntarse cómo se ha arrogado el instructor del Tribunal Superior, Jesús Gavilán, la competencia sobre esta causa penal.
Por su parte, el letrado Cándido Conde-Pumpido justifica la queja presentada al servicio de inspección de la Fiscalía General del Estado por el conocimiento parcial e incompleto del Ministerio Público en el caso Blesa las faltas de respeto hacia el letrado y los testigos de la defensa --"coartando, abroncando y amedrenta a testigos"-- y sosteniendo "mentiras, errores de bulto e irregularidades" en su querella.
Al entender que tal conducta podría dar lugar a faltas graves y leves, la defensa solicita que el servicio de inspección tome declaración a Silva, a una secretaria judicial y al capitán y al sargento de la Guardia Civil que actuaron que actuaron en el caso Blesa
Comentarios
Por JMG 2013-12-13 15:03:00
A qué espera para contarlo, yo ya estoy preparada, y supongo que más gente. Me tocó lo de la "cal viva", el dinero de los huérfanos de la guardia civil, de la cruz roja ........hasta llegar a quitar el dinero a los parados. ¡Le parecerá que nos pueden sorprender! Yo más bien diría que nos irá produciendo un gran alivio descubrir la golfería, aún nos quedan las elecciones para hacer justicia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna