Jueves, 14 de agosto de 2025

Unos treinta millones de argentinos llamados a votar

El "kirchnerismo" se juega su futuro inmediato en las elecciones legislativas

Unos 30 millones de argentinos están llamados a las urnas este domingo, en una jornada inédita porque hasta ahora nunca se había incluido en el censo electoral a los jóvenes de 16 y 17 años. La población acudirá a votar para renovar a la mitad de los diputados y a un tercio de los senadores y tendrá a su disposición 90.687 mesas repartidas en 13.207 centros.

   Las elecciones se realizarán de forma simultánea en todas las provincias de Argentina y, en ellas, la ciudadanía deberá elegir entre los candidatos que superaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 11 de agosto.

   Los colegios electorales abrirán a las 8.00 y cerrarán a las 18.00 (23.00 horas en la España peninsular), pero los primeros resultados no se conocerán previsiblemente hasta las 21.00 horas, según la Dirección Nacional Electoral, que prevé que para medianoche ya haya una tendencia definida.

   Dado que en Argentina no se difunden sondeos a pie de urna, entre el cierre de las urnas y el comienzo de la publicación de los resultados no se conocerán estimaciones de cuál será la composición del Poder Legislativo para los próximos años.

   En los comicios se definirá si la presidenta, Cristina Fernández, sigue controlando la Cámara de Diputados y el Senado en sus dos últimos dos años de mandato. De hecho, si el FpV y sus aliados arrasasen y copasen dos tercios de las cámaras podrían dar a la mandataria la posibilidad de realizar reformas constitucionales y seguir en la Casa Rosada -la actual Constitución impide un tercer mandato consecutivo-.

   No obstante, y a tenor de los resultados de las primarias de agosto, el "kirchnerismo" encara una jornada electoral "a priori" complicada y todos los analistas y sondeos coinciden en que, si finalmente ganan los grupos afines a la presidenta, no será de forma aplastante.

   La principal batalla se librará en la provincia de Buenos Aires, lugar de residencia de uno de cada tres votantes y donde se presentan algunos de los políticos con más presencia pública.

   El "kirchnerista" Martín Insaurralde o el opositor Sergio Massa, antiguo miembro del FpV, libran su particular lucha, en la que el primero de ellos ha contado con el respaldo constante del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, al que muchos sitúan ya como presidenciable en sustitución de Fernández. Massa también se deja querer y, sobre su ambición política, ha dicho tener "coraje para enfrentar cualquier situación".

UNA PRESIDENTA AUSENTE

   Scioli ha asumido gran parte del peso de su movimiento durante la campaña electoral por la ausencia de Cristina Fernández, que continúa convaleciente. Fernández se está recuperando de la operación para retirarle un hematoma de la cabeza a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.

   Desde que fue dada de alta el día 13, la mandataria ha guardado un estricto reposo en su residencia de la Quinta de Olivos y los médicos le han prohibido viajar en avión, por lo que no podrá desplazarse a Santa Cruz para ejercer su derecho al voto, según medios locales.

   En Argentina, el voto es obligatorio para los mayores de 16 años y los menores de 70, de ahí el que el director nacional electoral, Alejandro Tullio, haya reconocido que la mandataria tendrá que justificar su ausencia de las urnas como cualquier otro ciudadano.

   Las leyes argentinas contemplan multas de 50 pesos (casi 6,20 euros) para quienes no acudan a votar, mientras que en el caso de los que no votaran tampoco en las primarias de agosto la cuantía se eleva a 150 pesos (más de 18,7 euros).

   La multa tiene en realidad un carácter voluntario puesto que para pagarla el ciudadano deberá acceder a la web de la Justicia Nacional Electoral, donde "será generada digitalmente" el boleto de pago, que se podrá satisfacer en una serie de entidades autorizadas.

91.000 EFECTIVOS Y 80 MULAS

   El Gobierno de Argentina desplegará durante la jornada electoral unos 91.000 efectivos entre miembros de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policías provinciales, en un intento por garantizar la seguridad de la votación tras una campaña con varios episodios de violencia política.

   En concreto, el Ministerio de Defensa ha informado del despliegue de 91.671 militares y policías, a los que se suman 5.000 vehículos terrestres, ocho helicópteros, dos aviones y siete embarcaciones, así como equipos informáticos y de comunicaciones del Ejército.

   El Gobierno completará su operativo con 80 mulas del Ejército y la Gendarmería. "Son el único medio de transporte que puede llegar a lugares inhóspitos", explicó Defensa en un comunicado difundido esta semana.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo