Martes, 19 de agosto de 2025
Exige las siete cabezas principales del crimen organizado y se restablezca el estado de derecho en todo Michoacán
El líder de las autodefensas de Michoacán niega haber autorizado su desarme por el Ejército mexicano
El líder de las autodefensas en el estado mexicano de Michoacán, José Manuel Mireles, ha negado en un nuevo vídeo que haya autorizado el desarme de estos grupos por parte del Ejército federal a raíz del llamamiento realizado el lunes por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
"Yo no he autorizado el desarme de nadie, de ninguna de las autodefensas y comunitarios", ha asegurado en un nuevo vídeo colgado en el portal YouTube. Mireles, médico de profesión, ha explicado que "cuando nosotros vamos a hacer un movimiento nos reunimos en consejo general primero".
"Yo no tengo a nadie del consejo general cerca, entonces yo no puedo autorizar o desautorizar nada", ha recalcado, asegurando que "no estoy a favor del desarme ni mucho menos".
"Yo estoy a favor de que cuando nos entreguen las siete cabezas principales del crimen organizado y se restablezca el estado de derecho en todo Michoacán, entonces vamos a ver a dónde vamos a acomodar a la gente que por necesidad de salvar su vida tuvo que armarse", ha puntualizado.
Sólo entonces, ha insistido, serán los propios integrantes los que decidan si quieren o no seguir armados o se busca "la forma de que se encuadren legalmente en todos los organigramas que tiene el Gobierno federal y el gobierno estatal".
ANUNCIO PREVIOHoras antes se había informado de que Mireles, que el mes pasado resultó herido tras estrellarse la avioneta en la que viajaba, había autorizado el desarme de las autodefensas. En el telediario de Televisa se había emitido un vídeo de Mireles en el que este afirmaba que teme por su vida y en el que daba a entender que se acataba la petición de desarme.
"El día de hoy he visto con agrado un acuerdo que se ha venido solicitando desde el momento del levantamiento en armas del crimen organizado", había afirmado, defendiendo que las autodefensas "lo único que queremos es que se restablezca el estado de derecho en Michoacán, no que se pierdan los poderes".
Asimismo había recordado que lo que pedían era que "el Gobierno asumiera la responsabilidad que le corresponde de brindarnos la seguridad y protección a cada una de las personas productivas del estado".
En este sentido, manifestó que "el consejo de autodefensas de Michoacán atiende al llamado del secretario de Gobernación y también al de nuestro amigo, el gobernador del estado (Fausto Vallejo)" realizado este lunes y "aceptamos regresar a nuestras comunidades de origen y reincorpornos a nuestras actividades cotidianas".
LLAMAMIENTO DEL GOBIERNODurante la celebración del gabinete de seguridad en Morelia, la capital de Michoacán, Osorio Chong había advertido de que el Gobierno federal actuará de forma "severa e inflexible y sin ninguna consideración" contra el crimen organizado.
"Los delincuentes deben recibir el trato que la ley marca para cada uno de ellos", manifestó y aseguró que se "restablecerá" la paz y que "se contendrá" la violencia en Michoacán. "Vamos a Tierra Caliente, a las comunidades. Vamos a restablecer el orden, vamos a restablecer el desarrollo", prometió.
"Lo que ha ocurrido en esta región durante estos años no tiene paralelo ni precedente en ningún otro lugar de la República; la descomposición paulatina del tejido social se ha conjuntado con un acelerado proceso de destrucción del tejido institucional", reconoció, admitiendo que las autodefensas han surgido como "alternativa" ante la "frustración" de la población
En este sentido, les "emplazó" e "invitó" a regresar a sus comunidades y retomar su vida y a acudir a los cauces institucionales, a aportar "información" acerca de los criminales, e incluso a formar parte de los cuerpos de seguridad "si tienen esa vocación".
Así las cosas, según el diario El Universal, el Ejército mexicano inició en la noche del lunes el desarme de grupos de autodefensas en Nueva Italia, localidad que éstos habían tomado el fin de semana, para recuperar el control de municipios afectados por la violencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna