Martes, 19 de agosto de 2025
El Apagón; siete grandes manifestaciones simultáneas
El líder de las protestas en Tailandia no cede a menos de 24 horas de las manifestaciones
El secretario general del Comité Popular para la Reforma Democrática, Suthep Thaugsuban, ha prometido que no descansará hasta que culmine una "revolución pacífica" contra el Gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra, en una entrevista concedida horas antes de que Bangkok se convierta este lunes en escenario de una exhibición de fuerza de la oposición en forma de siete manifestaciones simultáneas conocida como El Apagón.
"Estoy seguro de que no vamos a perder. Pero no sé cómo vamos a ganar", reconoció Suthep en una entrevista exclusiva al diario The Nation en la que explicó que ha rechazado todos los intentos del Gobierno por incorporar su movimiento a la política nacional. El Comité que dirige Suthep acusa a Yingluck de corrupción y de ser nada más que un títere de su hermano, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, ahora en el exilio.
A pesar de que la primera ministra ha convocado elecciones para el 2 de febrero, Suthep exige su dimisión inmediata y ha llamado a la población para que se manifieste en ese sentido, aunque reiteró que disolverá el movimiento de oposición en el momento en el que perciba indicios de un enfrentamiento abierto contra los simpatizantes de la primera ministraa.
"Como esto se convierta en una guerra civil, me rindo. La vida humana es demasiado preciosa para mí. En el momento en que vea que alguien instigue una guerra, diré a la gente que se marche a sus casas", declaró, en relación a las siete protestas que se celebrarán mañana. "Lo que quiero es una revolución, pero pacífica", apostilló.
El líder opositor reveló que el ex primer ministro Thaksin llegó a enviar a "gente" para dialogar con él, pero rechazó todas las propuestas formuladas desde el Ejeuctivo. También se ha negado a participar en los comicios convocados por Yingluck. "Si las elecciones siguen adelante, dejaremos tantos escaños vacíos que el Parlamento no tendrá forma de abrir la sesión", anunció.
Al menos ocho personas han fallecido durante las últimas semanas en enfrentamientos entre manifestantes y policías. De momento, no se tiene constancia de peleas entre los simpatizantes de los hermanos Shinawatra y la oposición, pero el Gobierno ya ha adelantado que desplegará una fuerza de 10.000 agentes y 8.000 soldados para preservar la integridad de la capital, ante el temor de que se repitan los enfrentamientos entre facciones de 2010, que se cobraron la vida de casi un centenar de personas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna