Lunes, 01 de septiembre de 2025
liga bbva
El Madrid domina, pero ni marca ni convence
Decía el entrenador portugués en la previa que sus equipos no suelen obtener buenos resultados en el primer partido de liga. Y esa máxima se ha vuelto a cumplir. Esta vez ni la efectividad de la que presumían los blancos en campañas anteriores ni Cristiano Ronaldo han aparecido en un Real Madrid que todavía tiene mucho que mejorar.
El Madrid ha tenido el balón prácticamente todo el partido, pero ha sido una posesión estéril, ya que los encargados de crear juego no conseguían conectar con los hombres de arriba. Uno de ellos tendría que haber sido Canales, que ha empezado bien, pero se ha ido diluyendo con el paso de los minutos hasta ser sustituido al comienzo de la segunda mitad.
Mourinho tenía que cambiar algo en su equipo, que ha tirado a puerta una sola vez en toda la primera parte. Y en el minuto 58 decidió dar entrada a Benzema y Ozil por Canales y Di María. El Madrid no mejoró mucho su juego, pero la acumulación de atacantes produjo que se crearan más ocasiones de gol.
El Mallorca, por su parte, cumplió perfectamente el plan establecido: esperar atrás a los blancos y salir a la contra cuando les dejaran. Y los bermellones han tenido sus ocasiones. Viendo que el rival no les creaba mucho peligro, los mallorquines se han ido soltando y Castro a punto ha estado de marcar de un zurdazo en el minuto 40 y en la segunda parte con una volea del joven Pina que se ha ido alta por poco.
Al final, y pese a la insistencia de los madridistas el marcador no se ha movido. El Madrid ha perdido dos puntos que le hacen empezar la temporada como acabó la pasada, por detrás de su gran rival, el Barça de Guardiola que ganó su partido y ya es líder.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna