Lunes, 18 de agosto de 2025

En un viaje relámpago

El magnate Sheldon Adelson visita los terrenos de Alcorcón donde podría ir Eurovegas

Adelson ha llegado a primera hora de la tarde a Madrid y se ha desplazado inmediatamente a Alcorcón para visitar estos terrenos, acompañado por su esposa Miriam Ochsorn y los consejeros madrileños de Economía y Hacienda, Percival Manglano, y de Transportes, Pablo Cavero, así como por el alcalde de la localidad, David Pérez, y el presidente de Promomadrid, Jesús Sáinz.  

  Tras visitar estos terrenos, Adelson se ha reunido con empresarios de la Comunidad de Madrid, e inmediatamente después, el inversor norteamericano se ha dirigido al aeropuerto de Barajas para regresar a Las Vegas, en Nevada (Estados Unidos), en su jet privado.

   Los terrenos que podrían acoger el complejo de Eurovegas en Alcorcón se encuentran bordeados por cinco carreteras -la M-501 al norte, la M-506 y la A-5 al sur, la M-40 al este y la M-50 al oeste- que permiten llegar en tan sólo 25 minutos al aeropuerto de Madrid-Barajas y a 20 minutos a la estación de Atocha y al centro de la capital.

DESTACA EL PIB DE LA CAM

   El magnate norteamericano ya mantuvo el pasado día 1 de abril una reunión con una delegación de la Comunidad de Madrid encabezada por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, para valorar las características y las posibilidades que ofrecen los terrenos ubicados en la Comunidad de Madrid.  

  En esa reunión, el empresario norteamericano mostró su interés por las medidas liberales que ha puesto en marcha el Gobierno de Esperanza Aguirre que han llevado a la región a tener la menor deuda de todas la regiones. En esta línea, como explicó el consejero tras el encuentro en el que le presentaron una radiografía de la economía madrileña, al empresario también le llamó la atención que la Comunidad de Madrid cuente con una renta per cápita superior a todos los países europeas, excepto Luxemburgo e Irlanda. Asimismo, valoró muy positivamente que Madrid sea la región más dinámica y avanzada de la economía española y una de las más importantes economías regionales de la Unión Europea".  

  Con más del 135 por ciento del PIB per cápita medio de la UE, la Comunidad de Madrid, tiene una renta per cápita de casi a 32.000 euros (43.000 dólares). Asimismo, según Eurostat, la Comunidad de Madrid se sitúa como una de las veinticinco regiones con mayor PIB per cápita de la UE, concretamente en el puesto 23. En los últimos años ha pasado de ocupar un puesto más allá de la región número 60 a medirse con las regiones europeas más dinámicas y avanzadas.

   Igualmente, Adelson también valoró positivamente los servicios públicos de la Comunidad tales como la red sanitaria, educativa, y de transportes (la red de Metro de Madrid es la tercera más extensa del mundo, solo superada por Londres y Nueva York), y puso especial énfasis en la importancia de la implantación del bilingüismo en la escuela, ya que, según reconoció en la reunión, la capacidad de hablar inglés es muy importante para ellos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo