Lunes, 28 de julio de 2025

Trump agradece a sus seguidores las concentraciones de apoyo frente al hospital

El Médico de Trump se muestra "cautelosamente optimista" aunque advierte de que no está todavía fuera de peligro

En un comunicado publicado a última hora de este sábado, ha informado de que se han realizado "progresos sustanciales" desde su diagnóstico y ha añadido que Trump ha completado su segunda dosis de remdesivir "sin complicación" y permanece "sin fiebre y sin respiración asistida".

Trump ha asegurado este sábado en un vídeo publicado en su Twitter que se encuentra "mucho mejor" y que volverá pronto a la campaña, después de que fuentes de la Casa Blanca indicaran que la salud del Presidente era "muy preocupante".

El mandatario ha aseverado que "volverá pronto" para finalizar la campaña y ha calificado de "milagrosos" los tratamientos impartidos por los doctores, aunque ha señalado que "el próximo par de días" será clave para ver cómo se desarrolla su enfermedad.

CONTRADICCIONES EN LA CASA BLANCA

Pese a estas declaraciones de Trump y su equipo médico, durante la mañana de este sábado una fuente de la Casa Blanca ha indicado a la prensa que los signos vitales de Trump en las últimas 24 horas habían sido "muy preocupantes", que las próximas 48 horas "serán críticas para su estado" y que aún no está "en el camino de una recuperación plena".

El único responsable de la Casa Blanca durante la rueda de prensa del equipo médico en el Hospital Militar Nacional Walter Reed era el jefe de gabinete, Mark Meadows.

Por otro lado, este sábado también se ha dado a conocer que Donald Trump Jr., uno de los hijos del magnate, ha dado negativo en la prueba de coronavirus. "Me doy unos días más por precaución, volveré a hacerme la prueba y si vuelve a dar negativo regresaré al trabajo", ha hecho saber en su cuenta de Twitter.

Quien sí ha dado positivo es el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que ayudó a Trump a preparar el último debate presidencial. Con el positivo de Christie el entorno del presidente suma 14 personas diagnosticadas como contagiadas por el coronavirus en 24 horas, una cifra superior a la de países como Bélgica, Nueva Zelanda, Singapur, Suecia, Taiwán, Tailandia o Vietnam.

Además de Trump, han dado positivo Christie, que está hospitalizado con síntomas leves, la primera dama, Melania Trump; los senadores republicanos Ron Johnson, Thom Tillis y Mike Lee; el director de campaña de Trump, Bill Stepien; la presidenta de la Convención Nacional Republicana, Ronna McDaniel; el presidente de la Universidad de Notre Dame, John Jenkins, un miembro del personal de la Casa Blanca y tres periodistas de la Casa Blanca.

Trump agradece a sus seguidores las

concentraciones de apoyo frente al hospital

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha agradecido este domingo la vigilia protagonizada esta madrugada por decenas de sus seguidores frente al Hospital Walter Reed, en Bethesda (Maryland), donde lleva ingresado desde el pasado viernes por coronavirus.

"¡Muchas gracias!", ha escrito Trump en su cuenta de Twitter sobre un vídeo de la concentración divulgado por el asesor de prensa de la Casa Blanca, Dan Scavino.

En las imágenes difundidas por Scavino se aprecia un grupo de varias decenas de personas que ondean banderas estadounidenses y de la campaña del presidente, algunos de ellos ellas sin protección facial y sin respetar la distancia de seguridad.

En las últimas horas, Sean P. Conley, el médico del presidente, se ha mostrado "cautelosamente optimista" sobre el avance de la situación del mandatario tras ser ingresado por su contagio de coronavirus, aunque ha advertido de que todavía no está fuera de peligro.

En un comunicado publicado a última hora de este sábado, ha informado de que se han realizado "progresos sustanciales" desde su diagnóstico y ha añadido que Trump ha completado su segunda dosis de remdesivir "sin complicación" y permanece "sin fiebre y sin respiración asistida".

Trump ha asegurado este sábado en un vídeo publicado en su Twitter que se encuentra "mucho mejor" y que volverá pronto a la campaña, después de que fuentes de la Casa Blanca indicaran que la salud del presidente era "muy preocupante".

El mandatario ha aseverado que "volverá pronto" para finalizar la campaña y ha calificado de "milagrosos" los tratamientos impartidos por los doctores, aunque ha señalado que "el próximo par de días" será clave para ver cómo se desarrolla su enfermedad.

Pese a estas declaraciones de Trump y su equipo médico, durante la mañana de este sábado una fuente de la Casa Blanca ha indicado a la prensa que los signos vitales de Trump en las últimas 24 horas habían sido "muy preocupantes", que las próximas 48 horas "serán críticas para su estado" y que aún no está "en el camino de una recuperación plena".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo