Martes, 08 de julio de 2025
Francisco Nicolás Gómez Iglesias
El Ministerio de Defensa se une a Vicepresidencia y el CNI y desmiente las afirmaciones del 'pequeño Nicolás'
"Defensa desmiente que el señor Francisco Nicolás Gómez Iglesias haya empleado vehículos o tenido relación con este Departamento", se indica en el encabezamiento del comunicado.
El Ministerio que dirige Pedro Morenés se ha sumado, de esta forma, al desmentido que este sábado hicieron tanto la Vicepresidencia del Gobierno a través de la Secretaría de Estado de Comunicación como, posteriormente, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
La Secretaría de Estado de Comunicación ha afirmado este sábado en un comunicado que Francisco Nicolás Gómez, conocido como el 'pequeño Nicolás', "nunca ha colaborado con la Vicepresidencia del Gobierno y, en consecuencia, nunca ha recibido ningún encargo".
"El señor Gómez Iglesias nunca ha viajado con la Vicepresidenta, ni en su vehículo oficial, ni privado", señalaba el Departamento dirigido por Soraya Sáenz de Santamaría
En este mismo sentido se pronunció poco después el CNI. En concreto, el centro de inteligencia aseguraba que "jamás" había encargado ninguna acción a Gómez Iglesias, desmintiendo así sus declaraciones realizadas en los últimos días a diferentes medios de comunicación.
"El CNI jamás ha encargado al señor Gómez Iglesias acción o actividad alguna relacionado o no con las funciones y misiones de este Centro", señalaba el CNI, que informaba también de que había puesto en conocimiento de la Abogacía General del Estado las declaraciones del 'pequeño Nicolás' por si "pudieran ser constitutivas de delito".
El organismo apuntaba, finalmente, que su director, Félix Sanz Roldán, quedaba "a disposición de los órganos de control que la ley establece para dar fe" de que lo expuesto por el 'pequeño Nicolás' es falso.
Comentarios
Por Castropol 2014-11-24 11:08:55
no me extraña que se unan todas esas entidades. la jefa Común, es Soraya, y era la controladora del superagente Nicolás, que se acabó creyendo eso de la "licencia para matar", y empezó a pasarse de bocazas. Yo creo que el muchacho podria llegar a hacer una gran serie de tv, asesorado por Arturo Fdz. Un día saldría Corina, otro entrega, Juan Guerra etc
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna