Lunes, 18 de agosto de 2025
tras el Brexit
El ministro de Defensa de Reino Unido asegura que el país reforzará su acción militar
Este lunes, Williamson hará públicos los planes del Ejército británico para enviar a su nuevo portaaviones al Océano Pacífico, así como su nueva estrategia de ciberdefensa y la adopción de una postura más dura a nivel militar tras el Brexit.
"El Brexit nos ha traído a un gran momento de nuestra historia. Un momento en el que debemos fortalecer nuestra presencia global, aumentar nuestra letalidad e incrementar nuestra masa", establece el discurso que el ministro de Defensa dará este lunes en Londres.
Según el ministro, las fronteras entre la paz y la guerra cada vez son más difusas, ante lo que cree que Reino Unido y sus aliados deben estar preparados para "hacer uso del poder duro para defender nuestros intereses".
Reino Unido se encuentra en una de sus crisis políticas más graves de los últimos años desde la Segunda Guerra Mundial. La primera ministra británica, Theresa May, lleva meses intentando alcanzar un acuerdo para dejar la Unión Europea. A menos de un mes para que se cumpla el plazo para abandonar el bloque, todavía no se ha alcanzado ningún tipo de tratado.
"Podemos construir nuevas alianzas, reforzar las ya existentes y lo que es más importante, dejar claro que somos un país que actuará cuando sea necesario. Una nación a la que el mundo puede acudir cuando necesite liderazgo", reza el discurso del ministro.
Williamson destacará la importancia de acercar posturas militares con Estados Unidos, al tiempo que secundará el llamamiento del presidente norteamericano, Donald Trump, hacia los miembros de la OTAN para que aumenten su gasto militar. Según el ministro, la Alianza del Pacífico Norte es esencial para poder gestionar lo que denomina como "la provocación rusa".
Las relaciones entre Moscú y Europa han empeorado en los últimos meses por una amplia cantidad de factores, como la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses y el ataque contra un exagente ruso en territorio británico.
"Estas acciones por parte de Rusia deben tener un precio a pagar", ha establecido Williamson en la versión redactada de su discurso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna