Jueves, 14 de agosto de 2025

Se presentan como el "golpe de locura que cambiará el destino de España" y movilizará a la "mayoría silenciosa" que otros pretenden "dividir"

El Movimiento Ciudadano de Albert Rivera irá a las urnas si el Gobierno y la oposición siguen "sin hacer nada"

  El presidente de Ciutadans (C s), Albert Rivera, ha advertido este sábado, durante la presentación en Madrid de su recién creada plataforma Movimiento Ciudadano, de que si el Gobierno y los partidos de la oposición no atienden sus demandas y no comienzan a llevar a cabo "una reforma profunda de España", se presentarán a las elecciones.

   "Si siguen sin hacer nada, tendremos que pensar en presentarnos a las elecciones", ha defendido Rivera en el Teatro Goya de Madrid ante más de 1.500 personas, durante el primer acto oficial de presentación del movimiento, que nace bajo el lema muévete y con el objetivo de representar la voz de la "mayoría silenciosa" que apuesta por el cambio.

   En este sentido, Rivera ha avisado de que Movimiento Ciudadano surge con el "sencillo objetivo" de luchar contra el inmovilismo y de "cambiar las cosas, por las buenas o en las urnas". Así, ha explicado que si los partidos y el Gobierno no responden a sus peticiones "con leyes", activarán su "plan B" y se presentarán a las elecciones.

   Entre los cambios que proponen figuran, por ejemplo, reformar la ley electoral, la ley de partidos y su financiación, así como una profunda reforma de las Administraciones Públicas y un Pacto Nacional por la Educación "donde no exista ideología". "Todos esos cambios son necesarios y van a llegar con menor o mayor resistencia. Los partidos no pueden seguir siendo empresas para repartir cargos", ha agregado.

CONTRA EL SEPARATISMO Y LAS "MALAS HIERBAS"

   "El futuro no está escrito. España será lo que queremos que sea", ha defendido, para añadir que todo este proceso persigue asimismo "volver a poner de moda" los valores clásicos de la Ilustración como son "la libertad, la igualdad, la solidaridad y la unión", y hacer frente a quienes quieren "dividir". "Hay partes de este país donde hablar de solidaridad y defender la libertad es sacrilegio y un pecado", ha denunciado el líder de C s.

   "A algunos les gustan mucho las cadenas y no quieren ciudadanos libres y críticos", ha lamentado, para añadir que "España hay que reformarla, no romperla". "Este país vale la pena pero hay que cuidarlo como un jardín, porque si no crecen las malas hierbas", ha apostillado Rivera durante la clausura del acto.

   También se ha referido a quienes "les toman por locos" y ven poco futuro a su plataforma y ha recordado que en Cataluña C s "ha demostrado que se puede". "Hace falta un golpe de locura para cambiar el destino. Puede que este sea el golpe. Esto sólo ha empezado pero no lo va a parar nadie hasta que consigamos la Conjura del Goya", ha señalado, en referencia al Teatro que ha acogido el acto, cuyo nombre ha utilizado Rivera para bautizar al "compromiso" dado a conocer este sábado.

   Además de Rivera, también han intervenido en la presentación el exministro del PSOE Antoni Asunción, el escritor Carlos Girauta y la abogada y concejal Carolina Punset. Los tres han destacado que es posible "conseguir el cambio desde abajo" y luchar "contra el desaliento generalizado" que ha causado la crisis. "Hay que moverse", ha animado Asunción.

   Asimismo, doce personas, en representación de los ciudadanos a los que pretende dar voz el movimiento, se han encargado de leer el manifiesto en el que se recogen sus propósitos y convicciones, y que ya han firmado más de 25.000 personas.

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo