Viernes, 15 de agosto de 2025
Lastminute prevé cerrar 2017 con pérdidas de hasta 9 millones
El negociador de la UE pide "claridad" a Reino Unido sobre la relación a la que aspira tras el Brexit
El Gobierno de Theresa May ha descartado por ahora la unión aduanera, pero las relaciones comerciales con quien sigue siendo el mayor socio de Reino Unido han terminado de sembrar la discordia en el seno del Partido Conservador, en cuyo seno hay diversidad de opiniones.
"Lo único que puedo decir es que, sin una unión aduanera y fuera del mercado único, es inevitable que haya trabas al comercio, los bienes y los servicios", ha subrayado Barnier en declaraciones a los periodistas en Downing Street, tras verse con May y con el ministro británico para el Brexit, David Davis. "Ha llegado el momento de tomar una decisión", ha apostillado.
En este sentido, el principal negociador de la UE ha reclamado "claridad" en relación a "las propuestas de Reino Unido sobre la futura alianza" entre las dos partes, que están ya en la segunda fase del diálogo y aún deben cerrar aspectos clave en materia de transición antes de la cumbre económica del 13 de marzo.
Davis ha apuntado, por su parte, que Reino Unido aspira a un acuerdo de libre comercio y a otro relativo a fronteras para reducir lo máximo posible las fricciones. También ha reivindicado el derecho de Londres a negociar por libre otros pactos con países de todo el mundo.
Sin embargo, Barnier ha recordado este lunes que "las condiciones son claras" y pasan porque "todo el mundo tiene que seguir las mismas reglas durante la transición".
La pertenencia a la unión aduanera impediría a Reino Unido negociar acuerdos comerciales al margen de la UE en el futuro, ya que implica la aplicación de las mismas tarifas a los bienes importados de países ajenos al bloque y ningún impuesto a los que procedan de otros Estados miembro. También agiliza los trámites para el comercio.
"Tenemos voluntad de seguir manteniendo una relación extremadamente buena o estrecha, sea en términos económicos u otros, y que será a largo plazo", ha enfatizado Davis, que considera "perfectamente claro" lo que Reino Unido quiere hacer en el futuro.
Lastminute.com Group, antes Bravofly Rumbo Group, prevé cerrar el ejercicio 2017 con un pérdidas de entre 8 y 9 millones de euros, frente a las ganancias de 6,7 millones de euros obtenidas un año antes, según informó el grupo 'online' de viajes.
La compañía prevé situar su resultado bruto antes de impuestos ajustado (Ebitda) en entre 10 y 11 millones de euros, frente a las ganancias operativas de 28,6 millones de euros registradas durante el ejercicio de 2016.
Lastminute, que presentará sus resultados anuales el próximo 14 de marzo, logró durante 2017 unos ingresos de 261,53 millones de euros, un 4,7% más que en 2015.
La adquisición de Hotelscan, cerrada en el último trimestre, contribuirá a respaldar la expansión hacia otros negocios y a mantener esa tendencia de crecimiento, según el grupo.
En cuanto al volumen de negocio del ejercicio 2017, su negocio principal como agencia de viajes 'online' y metabuscador confirma su tendencia positiva con un mejor desempeño que en 2016, tanto a nivel de ingresos como en Ebitda.
En concreto, su negocio como buscador representó el 8% de los ingresos del grupo hace solo dos años y ahora aporta el 20% del total. De su lado, su oferta como agencia de viajes 'online' aumentó un 30% y un 50% en paquetes dinámicos y servicios complementarios, respectivamente, tanto en número de reservas como de ingresos.
Jetcost sigue mostrando un fuerte impulso, destaca el grupo, mostrando un crecimiento de dos dígitos en términos de ingresos con un margen Ebitda superior al 20%.
El negocio más allá de la oferta de vuelos ahora representa más del 50% del total de la contribución de su negocio como agencia 'online', siendo una clave importante en su estrategia de diversificación de su modelo de negocio. De hecho, el número de reservas de vuelo disminuyó un 3% con respecto a 2016 con un 3,5% más de pasajeros embarcados.
En ese sentido, la reciente adquisición de Comvel --no consolidada en el año fiscal 2017-- es un paso más en la dirección de diversificación del grupo, con sus ingresos de 20 millones de euros, el 85% de los cuales corresponden a paquetes de vacacionales.
Los ingresos generados por las reservas de vuelos a través de móviles representaron el 35% de las reservas totales en diciembre, por encima del resto de la media de sus competidores en Europa (25%).
El grupo registró en Italia un resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) negativo de tres millones de euros, por impacto de las multas de 2,4 millones de euros fijadas por la autoridad antimonopolio, sobre la que la compañía apelará.
A cierre de 2017, cuenta con una caja de 52 millones de euros, un 13,3% menos que en el año anterior, debido a gastos extraordinarios de aproximadamente 9,5 millones de euros relacionados con la recompra de acciones y los primeros pagos de la adquisición de Comvel.
Lasminute.com Group, fundado en 2004 en Italia y con sede en Suiza, es un grupo consolidado en los mercados español e italiano, con una fuerte expansión en Francia y presencia en otros 30 países, de Rusia a Latinoamérica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna