Miercoles, 20 de enero de 2021
el mal reinante se ve con clatidad a traves del muno politico
El obispo de Córdoba dice sobre 'Maculadas sin remedio' que supone un "rebrote de la lucha entre la Mujer y Satanás"
En su carta semanal, recogida por Europa Press, Fernández no menciona expresamente la exposición, aunque explica que en los en días pasados se ha vivido en la ciudad un rebrote de la lucha dramática entre la mujer y Satanás", pese a lo que, ha añadido el Obispo, se seguirá "ofreciendo 'flores a María sin imponer nada a nadie".
Demetrio Fernández ha recordado que "la historia humana lleva en su interior un drama, una lucha continua entre el poder de las tinieblas, Satanás, y el poder de Dios, que se ha manifestado en Cristo resucitado, vencedor de la muerte", y "en este combate la mujer tiene un papel fundamental", pues "la mujer vencería a la serpiente", que simboliza a Satanás, y "en los cuadros de la Inmaculada aparece expresado bellamente: María aplasta con su talón la cabeza de la serpiente".
En este contexto, el obispo ha señalado en su carta que "hemos vivido en nuestra ciudad en los días pasados un rebrote de esta lucha dramática entre la Mujer y Satanás, para recordarnos a todos que el combate no ha terminado, sino que está latente en la historia y de vez en cuando se hace visible".
Demetrio Fernández ha indicado que, respecto a la exposición y al cuadro en cuestión, "ha habido opiniones para todo. Opiniones históricas, artísticas, jurídicas, políticas, etcétera" y, ante ello y "desde el servicio pastoral que el Señor" le ha confiado, el obispo ha invitado a los católicos a situarse "en esa dimensión sobrenatural de la fe, desde la cual aparecen algunas lecciones".
Así, el obispo ha subrayado que, "en primer lugar, María es imbatible", ya que "el poder del mal no ha podido tocarla", puesto que "es purísima e inmaculada", y "su vida es un canto a la vida nueva que Cristo nos ha regalado, a la vida de gracia que en ella se ha derramado", y "por eso es la llena de gracia".
"Es la llena de gracia para ella --ha proseguido-, que es toda hermosa, y para nosotros pecadores, a los que limpia y embellece, como hace una madre buena con su hijo pequeño cuando se ensucia. Pero, además, porque a ella le ha encomendado Dios que ayude a todos los humanos en este combate, ella es la mujer que nos libra de las garras del dragón y que aplasta con su pie la cabeza de la serpiente".
De igual forma, el obispo ha explicado que "ella nos promete que en este combate vencerá, que venceremos con ella, y la lucha y la victoria no es contra los poderes de este mundo, sino contra los espíritus del mal, contra Satanás y toda su corte, aunque a veces en esa corte satánica podemos estar implicados los humanos de una u otra manera. De los humanos esperamos la conversión, de Satanás no hay posibilidad".
El obispo concluye señalando que "la propuesta creyente puede resultar grotesca para quienes no tengan fe, y puede incluso resultar ingenua para quienes quieren atacar la fe cristiana", pero, "a pesar de todo, de la mano de María y en el mes de mayo, seguiremos ofreciendo nuestras 'flores a María', sin imponer nada a nadie, y ofreciendo a todos la posibilidad de que admiren una belleza que el pincel humano no puede producir, la belleza de una mujer, la belleza de la Inmaculada, la belleza de la gracia, esa belleza que salvará al mundo".
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna