Martes, 22 de julio de 2025

El padre de Leopoldo López tacha a Zapatero de "amiguete" de Maduro y dice que si él fuese opositor no le recibiría

  Preguntado por los abucheos y acusaciones de "asesino" que recibió el pasado viernes en la localidad asturiana de Siero, López ha subrayado que eran "exaltados que probablemente tengan afinidad política con algunos partidos españoles" en referencia a Somos Siero --la marca municipal de Podemos-- a la que pertenecían algunos de los manifestantes.

   Así pues, ha dicho que estas personas están en su derecho de "llamarle asesino" aunque no tienen "cómo sustentar esa acusación", porque no tienen "ni la información ni la educación suficiente por los temas en los que se manifiestan". En su opinión, sí que se encuentran motivos para "sustentar" dicha afirmación contra Maduro o el diputado venezolano afín al régimen chavista Diosdado Cabello.

 En cuanto a Nicolás Maduro, dijo: "No soy simpatizante de su gestión porque forma parte de un grupito que son los amiguetes del señor Maduro y del chavismo que queda en Venezuela", ha dicho López en declaraciones en Antena 3, recogidas por Europa Press, acompañado por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

   Para el padre del opositor, la visita de Rodríguez Zapatero a Caracas para mediar entre la oposición y el Gobierno venezolano no tiene sentido  porque "nadie que sea amiguete del régimen puede vestirse de mediador". Por ello, si él fuese de la oposición, ha reconocido, que no le recibiría, ya que "cualquier persona que esté invitada por Maduro, huele a extraño".

   De hecho, ha enfatizado que la visita de Zapatero es "una puñalada trapera" porque con ella, Maduro está "cogiendo oxígeno porque está resistiéndose a celebrar el (referéndum) revocatorio" antes de diciembre --que le podría obligar a renunciar y convocar elecciones presidenciales-- para "llenar el periodo que le queda con una persona que no es electa sino electa por él mismo".

Además, ha hecho hincapié en que el expresidente español está "tratando de salvar algo que es insalvable: es un Gobierno que no tiene la más mínima salvación que no obedece la Constitución, un descrédito para la humanidad porque no respeta la vida ni el bienestar de sus ciudadanos".

   En esta línea, ha comparado a Zapatero con el también ex presidente del Gobierno Felipe González que viajó hasta Venezuela para "defender los derechos de los ciudadanos o de los que estaban presos". Es más, ha solicitado a la Unión Europea que se preocupen por la situación venezolana porque allí viven españoles, italianos y portugueses.

   Por otro lado, ha destacado que él no tiene relación política con dirigentes del Gobierno español sino "la amistad de algunos de ellos, como de algunos de los oponentes al Gobierno" como Rivera, lo cuál para él es "un honor". "Respeto mucho y quiero mucho a los dirigentes democráticos de un país que admiro como España".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo