Martes, 19 de agosto de 2025
Alexis Prem Kumar,
El padre indio secuestrado en Afganistán, segundo jesuita en paradero desconocido en zonas de conflicto
Junto a él, el padre Paolo Dall'Oglio, SJ, jesuita italiano, fue secuestrado en Siria el 29 de julio de 2013, y se desconoce si se encuentra vivo o si ha sido asesinado, como le ocurrió el pasado 7 de abril de 2014 al jesuita holandés Frans Van der Lugt.
El padre Prem Kumar, de 47 años, fue secuestrado mientras se encontraba de visita en una escuela para repatriados en la aldea de Sohadat, a 34 kilómetros de Herat.
"Estamos en shock por el secuestro. Estamos en contacto con todas las autoridades y haciendo todo lo posible para asegurar su seguridad y rápida liberación. Mientras tanto, nuestras oraciones están con Prem y su familia y amigos en este difícil momento", ha indicado el director del Servicio Internacional Jesuita a Refugiados, Peter Balleis.
Prem Kumar trabaja en Afganistán desde hace cuatro años como director del Servicio Jesuita a los Refugiados (JRS, por sus siglas en inglés). Los jesuitas han informado al Ministerio de Asuntos Exteriores de la India y al gobernador de Herat que ha iniciado la investigación y ha pedido la máxima privacidad.
"Vivimos este momento, tras el secuestro de un sacerdote jesuita, en oración profunda, silenciosa y llena de esperanza. Es un hecho triste que esperamos que pronto pueda evolucionar positivamente. Pedimos a los medios de comunicación la máxima confidencialidad, para que los órganos institucionales puedan hacer su trabajo", ha pedido el Superior de la 'Missio sui iuris' de Afganistán, monseñor Giuseppe Moretti, en declaraciones a la Agencia Fides.
Sobre los autores del secuestro, ha precisado que no hay informaciones seguras y que solo saben que fue tomado por unos hombres armados, "que podrían ser de facciones talibanes o delincuentes comunes".
El Servicio Jesuita a los Refugiados es una organización internacional de voluntariado promovida por la Compañía de Jesús que en Asia meridional ofrece atención médica, educación, apoyo psicológico y formación a más de 800.000 refugiados: los refugiados butaneses en Nepal, los refugiados de Sri Lanka en la India y los refugiados afganos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna