Viernes, 01 de diciembre de 2023
El Papa ha reconocido que no "es fácil" labrar un compromiso cohesionado por la paz porque los países de la Unión Europea "están implicados en múltiples alianzas, intereses, estrategias, una serie de fuerzas difíciles de aglutinar en un único proyecto"
El Papa dice que si los países de la UE no buscan la paz en Ucrania están traicionando su "sueño original"
"La guerra no puede ni debe seguir considerándose una solución a los conflictos. Si los países de la Europa actual no comparten este principio ético-político, significa que se han alejado de su sueño original. Si, por el contrario, lo comparten, deben comprometerse a aplicarlo, con todo el esfuerzo y la complejidad que la situación histórica requiera. Porque la guerra es un fracaso de la política y de la humanidad", ha asegurado Francisco.
El pontífice ha hecho estas declaraciones en una audiencia en el Vaticano con los participantes en la Asamblea Plenaria de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) que se celebra en Roma del 22 al 24 de marzo.
De esa reunión ha salido como elegido como nuevo presidente de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), el obispo de Latina (Italia), Mariano Crociata, que hasta ahora era el vicepresidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea y que sustituye en el cargo al cardenal Jean-Claude Hollerich SJ para el período 2023-2028.
El Papa ha reconocido que no "es fácil" labrar un compromiso cohesionado por la paz porque los países de la Unión Europea "están implicados en múltiples alianzas, intereses, estrategias, una serie de fuerzas difíciles de aglutinar en un único proyecto". Sin embargo, ha dejado claro que es un principio que "debe ser compartido por todos con claridad y determinación".
El pontífice ha señalado que Europa tendrá un futuro en la medida en que sea "realmente una unión y no una reducción de países con sus características respectivas". Así, ha instado a no que venza el "paradigma tecnocrático" porque "no es fructífero" y "no entusiasma a las nuevas generaciones".
A su vez, ha reivindicado el papel de la inspiración cristiana en el proyecto de la Unión Europea, si bien ha reconocido que hoy en día "han cambiado muchas cosas". De este modo, ha instado a la COMECE a aportar su "contribución en valores y profesionalidad a este reto de la paz".
"Sois por naturaleza un 'puente' entre las Iglesias de Europa y las instituciones de la Unión. Sois por misión constructores de relaciones, de encuentro, de diálogo. Y esto ya funciona para la paz. Pero no es suficiente. Hace falta profecía, hace falta previsión, hace falta creatividad para promover la causa de la paz", ha remachado ante los miembros de la COMECE.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna