Lunes, 04 de agosto de 2025
Francisco regala al presidente de EEUU el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz y éste le corresponde con los libros de Martin Luther King
El Papa pide a Trump que sea un "instrumento de paz" y éste asegura que no olvidará sus palabras
El primer encuentro del presidente de Estados Unidos y el primer Pontífice de origen latinoamericano ha tenido lugar a las 08.30 horas, justo antes de la audiencia general de los miércoles.
Durante la reunión, las conversaciones también han permitido un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas relacionados con la actualidad internacional y con la promoción de la paz en el mundo a través de la negociación política y el diálogo interreligioso, con especial referencia a la situación en Oriente Próximo y a la tutela de las comunidades cristianas.
Así lo ha puesto de manifiesto el Vaticano en un escueto comunicado en que asegura que, durante las "cordiales" conversaciones, se ha expresado la "satisfacción" por las buenas relaciones bilaterales existentes entre la Santa Sede y Estados Unidos, así como por el compromiso común en favor de la vida y de la libertad religiosa y de conciencia".
"Se ha manifestado el deseo de una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia Católica en Estados Unidos, comprometida en el servicio a la población en los campos de la salud, la educación y la asistencia a los inmigrantes", ha destacado la Santa Sede.
Ya en el tradicional intercambio de obsequios, el Papa ha regalado a Donald Trump el mensaje pontificio para la Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero y que este año lleva por título: 'La no violencia, estilo de una política para la paz'. Mientras se lo ha entregado el Papa ha indicado con el dedo índice algunos de los pasajes del libreto.
"Esto se lo regalo para que usted sea un instrumento de paz", ha señalado a continuación Francisco al regalarle Medallón de la Paz, que lleva un árbol de olivo. Es habitual que el pontífice obsequie a los jefes de Estado y de Gobierno con este símbolo de la paz.
Ante el obsequio y las palabras, Trump le ha respondido: "Necesitamos paz". Además, Francisco le ha regalado los tres documentos papales que definen su pontificado: La exhortación apostólica 'Evangelii gaudium' (Alegría del Evangelio), la encíclica 'Laudato si' (Alabado seas) y la exhortación apostólica post-sinodal 'Amoris laetitia' (La Alegría del Amor).
Por su parte, Trump ha entregado al Papa una caja azul y le ha dicho que contenían todos los libros escritos por Martin Luther King. "Pienso que le gustarán, lo espero", ha especificado.
La limusina blindada del presidente de Estados Unidos, conocida como 'La Bestia' ha llegado a las 8:15 al patio de San Dámaso, dentro del Vaticano, en medio de un convoy de una media docena de berlinas que los acompañan.
El prefecto de la Casa Pontificia, monseñor George Gaenswein, le ha acompañado junto a todo su séquito -formado por doce personas- entre las que estaban la primera dama Melania, su hija Ivanka, su yerno Jared Kushner y varios altos cargos de su equipo que le acompañaban en el viaje, hasta la biblioteca privada, donde el pontífice lo esperaba.
Tanto Melania como Ivanka han acudido al Vaticano ataviadas con vestido negro y una mantilla que les cubría la cabeza respetando el estricto protocolo del Vaticano. Al estrecharse la mano el Papa le ha dicho en inglés: "Bienvenido". Y el presidente ha respondido: "Gracias. Es un gran honor estar aquí".
Tras los saludos, el Papa y Trump se han colocado uno al lado del otro para que los fotógrafos pudieran captar las instantáneas del momento. El Santo Padre ha dicho en ese momento, haciendo sonreír a Trump: "Protocolo". Después se han sentado frente a frente y ya sin periodistas, ni cámaras de televisión han comenzado las conversaciones privadas.
Tras la reunión privada, Francisco ha saludado a la primera dama Melania, quién le ha entregado un objeto para que lo bendijera. El Papa le ha dicho bromeando que luego les darían algo de comer, debido al horario temprano en que se ha fijado la cita.
El avión Air Force One, que transporta al presidente de aterrizó en el aeropuerto internacional de Fiumicino en Roma a las 18:30 horas de ayer procedente de Israel. La familia del presidente de EEUU se ha alojado en Villa Taverna- sede de la residencia del embajador de EEUU- en Roma. Las inmediaciones de la zona y el Vaticano se han cortado al tráfico parte de las estrictas medidas de seguridad que se han impuesto en la capital italiana.
Tras su cita con el Pontífice, está previsto que Trump se reúna con el presidente de Italia, Sergio Mattarella y con el primer ministro, Paolo Gentiloni. Antes visitará la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, donde tienen lugar los cónclaves de la Iglesia católica.
Por su parte, la primera dama visitará el hospital infantil Bambin Gesù, que gestiona la Santa Sede y está situado a pocos kilómetros del Vaticano. Su hija Ivanka, quién también les acompaña en el viaje, visitará el céntrico barrio de Trastevere y -según han indicado algunos periódicos italianos- se reunirá con los responsables de la Comunidad de Sant'Egidio, la organización católica que impulsó los corredores humanitarios para los refugiados. Después de eso, está previsto que Ivanka se encuentre con algunas mujeres que han sido víctimas del tráfico de seres humanos.
Durante su breve visita al Vaticano, como es habitual cuando un jefe de Estado o de Gobierno visita el Vaticano, el presidente estadounidense se reunirá también con el Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin y con el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher.
Si bien el Papa Francisco y el nuevo jefe de Estado de EEUU se caracterizan por defender modelos económicos y sociales opuestos, en relación a temas como migración, venta de armas, cambio climático o pena de muerte, coinciden en su posición contraria al aborto o al matrimonio homosexual.
A propósito de este encuentro con Trump, el Papa aseguró ante los periodistas acreditados que le acompañaron en el avión durante su viaje apostólico al Santuario de Fátima que buscará "puertas que no estén cerradas". "Yo jamás hago juicios sobre una persona sin escucharlo, lo tengo que hacer. Yo le escucharé y diré lo que pienso", aseveró Francisco.
En este sentido, el Pontífice expresó que es importante "buscar las puertas que no están cerradas. Seguir adelante y paso a paso". De esta forma, recalcó que "hablará la paz con quien sea" ante la pregunta de un periodista sobre si tratará con Trump temas de geopolítica mundial.
"La paz es artesanal y se hace cada día, así como también la amistad también entre las personas, el conocimiento y la estima es artesanal y se tiene que trabajar todos los días", agregó.
Barack Obama se reunió dos veces con el papa Francisco, una en el Vaticano en 2014 y otra durante el viaje del Pontífice a Estados Unidos en 2015. Además, en 2009, Obama fue recibido en el Vaticano por el papa emérito, Benedicto XVI.
Diecinueve horas después de llegar a Roma, está previsto que Trump viaje a Bruselas, donde asistirá a una reunión, el jueves 25 de mayo, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La visita de Trump a Europa se completará con su participación en la cumbre del G7, que se realizará los días 26 y 27 de mayo en Taormina, en Sicilia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna