Jueves, 21 de agosto de 2025

En su primer discurso exhorta a España y a Europa a edifcar su futuro desde la auténtica verdad del hombre

El Papa ya está en España

Allí fue recibido por los Príncipes de Asturias, los cardenales españoles y obispos integrantes del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal, el Arzobispo de Santiago, representantes del gobierno de la nación, así como del gobierno de la comunidad autónoma de Galicia.  

En unas breves palabras de salutación, Su Alteza el Príncipe de Asturias dio al Papa una cordial y respetuosa bienvenida en nombre de los Reyes, las instituciones y el pueblo español, deseando a Benedicto XVI una feliz estancia entre nosotros.

El heredero de la corona agradeció al Papa su deferencia con nuestra nación, que recibe el segundo viaje papal en menos de cinco años, y espera el tercero en el verano del próximo año. D. Felipe evocó también la importancia del camino de Santiago, al que definió como “primer proyecto europeo en común”.

En su primer discurso en tierra española, el Papa Benedito XVI agradeció las palabras de bienvenida del Príncipe Felipe, saludando a todos los presentes en el aeropuerto compostelano, y a cuantos seguían esta ceremonia a través de los medios de comunicación social.  

El Papa explicó que siempre iniciaba sus viajes, en este caso a España, con el mismo ánimo que impulsaba al apóstol San Pablo en los suyos, para confirmar a sus hermanos en la fe. Recordó su vocación de servicio a la Iglesia, que sólo busca ser “transparencia de Cristo para el mundo”.  

El Papa se definió como un peregrino más, que se une a la larga estela de caminantes llegados a Compostela a lo largo de los siglos. También destacó su emoción a la hora de poder dedicar el templo de la Sagrada Familia, que expresa con su belleza la “grandeza del espíritu humano que se abre a Dios”.  

El Papa recordó la rica tradición católica de España, citando las figuras de santos, místicos y fundadores que aportó a la Iglesia, como San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, o San Francisco Javier. Sin olvidar tampoco la referencia a la importante aportación de España, en el siglo XX, a los nuevos movimientos realidades eclesiales.  

Evocando a su predecesor, el venerable siervo de Dios Juan Pablo II, el Papa exhortó a España y a Europa a “edificar su presente y proyectar su futuro desde la verdad auténtica del hombre”, preocupándose no sólo por sus necesidades materiales, sino también por las morales y espirituales.


Comentarios

Por Roberto Alvarez 2010-11-06 15:36:00

Bienvenido Santo Padre.


Por ROBIN 2010-11-06 14:43:00

Voy a prescindir de siglas políticas. Pero si al Presidente de mi Pais. ESPAÑA, le quedaba algo de credibilidad, hoy la ha perdido toda. ESPAÑA, en un 75% por lo menos, somos católicos y, lo que ha hecho nuestro Presidente, no tiene calificativo, al irse ademas para Afganistan. Puedo entender y respetar, que no sea Católico. Pero hoy nos visita SU SANTIDAD, Que ademas es un JEFE DE ESTADO. Sr. Presidente del Gobierno de ESPAÑA, peor no lo ha podido hacer. Perdónele SANTIDAD, y disfrute de SU estancia entre los Españoles de Bien.


Por jose Miranda Alonso 2010-11-06 12:37:00

Bienvenido a España Santidad.Su presencia dignifica a todos los españoles


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo