Sabado, 26 de julio de 2025

las autoridades centrales deben actuar

El Parlament catalán admite a trámite la primera ley de ruptura de JxSí y la CUP

enmiendas de devolución que habían presentado PP y C's y la enmienda a la totalidad con texto alternativo que habían presentado el PSC y SiQueEsPot, por lo que la ley seguirá con el trámite parlamentario en comisión.

Según ha explicado del diputado de JxSí Chakir El Homrani, la ley está preparada para que la agencia gestione por ahora todas las prestaciones que son competencia de la Generalitat y, en el futuro, cuando Cataluña sea eventualmente independiente, gestionar "todas" las prestaciones, incluidas las pensiones y la prestación por desempleo.

La ley define la Agencia Catalana de Protección Social como el organismo que desplegaría el operativo del sistema de protección social catalán, tendría las gestión centralizada de las prestaciones sociales y representaría al Govern en las instituciones internacionales en materia de protección social.

Así, la ley está pensada para aplicarse en dos fases, una para la Cataluña autonómica y la otra para la Cataluña independiente: "Gestionar de forma más eficiente y justa el presente y, en el futuro, tener la capacidad de gestionar toda la realidad de la protección social", ha zanjado El Homrani.

La diputada Mireia Vehí (CUP) ha prometido una agencia pública, transparente y austera --como ha asegurado que será una futura república catalana--, y que acabe con el "fundamentalismo mercantil" y abra las instituciones al servicio de las personas.

LAS CRÍTICAS

El diputado del PP Fernando Sánchez Costa ha rechazo así la iniciativa: "Tanta parafernalia, ruido y voceros para al final hacer una agencia social de corte autonomista y conservador, eso sí, sazonado con algunos aliños de inconstitucionalidad para que no se diga".

El diputado de C's Joan García ha definido la agencia como un placebo que en realidad quiere usarse como arma arrojadiza para lanzar al Estado, y ha recordado que el Govern acumula multitud de recortes en materia social: "Juegan a confundir a los catalanes pero bien saben que han hecho todo lo posible por acabar con el Estado del Bienestar".

La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha defendido un texto alternativo consensuado con SíQueEsPot, y ha dicho que ambos grupos de la oposición quieren que se cree una agencia catalana de protección social pero consideran que la iniciativa de JxSí y la CUP se queda corta y no garantiza un organismo útil y realista.

Joan Coscubiela (SíQueEsPot) ha dicho que la propuesta alternativa está "muy trabajada" y permitiría crear una agencia con el doble objetivo de mejorar la protección social y al mismo tiempo racionalizar las prestaciones sociales: "Si de algo se tiene que desconectar Cataluña es de la pobreza y la desigualdad".

LAS OTRAS DOS LEYES

Las otras dos leyes de desconexión que preparan los soberanistas y que no han presentado aún es una norma para crear una hacienda propia catalana y otra de transitoriedad jurídica, esta última preparada para pasar de la legalidad actual a una catalana, argumentan.

El Parlament ha admitido a trámite la primera ley de ruptura el mismo día en que, por la mañana, ha aprobado impulsar un proceso constituyente catalán que derive en la independencia de Cataluña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo