Sabado, 16 de agosto de 2025
Y LA POSIBLE DEVOLUCIÓN DEL DINERO PÚBLICO DEFRAUDADO
El Parlamento balear debate la retirada del título a Urdangarin
La proposición de la coalición econacionalista, que destaca el rechazo social que está ocasionando "la corrupción política y el abuso de poder por parte de determinadas personalidades", consta de dos puntos. De esta manera, mediante el primero se insta al Gobierno central a realizar todas las tareas necesarias para que se retire el Ducado a Urdangarin, "o en cualquier caso le sea retirada cualquier referencia a topónimos relativos a Baleares".
Mientras, el segundo punto de la propuesta recoge instar a Urdangarin, o en su defecto a la Casa Real, a asumir el "compromiso claro y contundente" de devolver el dinero público presuntamente malversado, si finalmente se demuestra judicialmente la falta de justificación en los gastos en el marco de los convenios investigados.
MASCARÓ DEJARÁ SU ACTA Y SERÁ SUSTITUIDA POR ABRIL
Precisamente, el Grupo Parlamentario MÉS será uno de los protagonistas de la sesión plenaria puesto que está prevista que la diputada Joana Lluïsa Mascaró, imputada en la pieza que investiga ayudas concedidas por el Departamento de Cultura y la Consejería de Turismo durante la pasada legislatura, deje su acta a las 09.00 horas, cuando se abra el registro del Parlamento, por lo que será sustituida por el siguiente en la lista de las pasadas elecciones, David Abril.
Por otra parte, en el turno de control al Govern, unas de las preguntas más destacadas será la que plantee el socialista, Cosme Bonet, quien pedirá al vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló, si considera ortodoxo cubrir la desviación presupuestaria de IB3 "a costa de la sanidad y de la educación" públicas.
Los parlamentarios del PSIB también formularán cuestiones sobre los nuevos impuestos para conocer si se aplicarán para cumplir con el objetivo del 0,7 por ciento del déficit, así como para conocer si Aguiló "piensa seguir adelante" con estos gravámenes. Además, abordarán el Pacto Social por la Educación, las prospecciones petrolíferas y las reuniones con la Asociación de Directores de Secundaria de Mallorca.
Mientras, el diputado de MÉS, Nel Martí, pedirá al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Gabriel Company, una valoración de la supresión cautelar del dragado del puerto de Maó; y los diputados del PP formularán otras cuestiones relativas a temas como las cifras del paro en la comunidad, la regulación de los horarios de los funcionarios o las oportunidades laborales que presenta Europa.
INTERPELACIÓN A BOSCH
Posteriormente, durante la segunda parte del pleno, el PSIB interpelará al consejero de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, sobre política general en materia de ocupación, y defenderá una moción sobre política general tributaria del Gobierno. Finalmente, se tratará la PNL de MÉS sobre Iñaki Urdangarin y una propuesta de los socialistas sobre la deuda del Ejecutivo balear con los Consejos Insulares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna