Sabado, 16 de agosto de 2025

Ofensiva contra los milicianos suníes

El Parlamento británico da luz verde a los bombardeos contra el Estado Islámico en Irak

Cameron anunció el miércoles que solicitaría a la Cámara de los Comunes su autorización para participar en la ofensiva aérea sobre Irak que Estados comenzó el 8 de agosto, y a la que ya se han sumado varios países árabes, explicando que el Gobierno de Irak había pedido la ayuda de Reino Unido.

   En su alocución para persuadir a los legisladores, Cameron se ha mostrado consciente de que la intervención en la guerra de Irak de 2003 podría "pesar" en la votación, pero ha apuntado: "No podemos usar los errores del pasado como una excusa para la indiferencia o la inacción".

   Cameron ha definido a los milicianos suníes del Estado Islámico como "un grupo de psicópatas terroristas que intentan matarnos". "Ya han matado a un rehén británico y amenazan la vida de otros dos", ha recordado, en alusión a los vídeos difundidos por los yihadistas.

   "Esta no es una amenaza desde un lugar lejano del mundo. Podríamos enfrentarnos a un califato terrorista a las orillas del mar Mediterráneo, rodeando a un miembro de la OTAN con una determinación declarada de atacar a nuestro país y nuestra gente", ha subrayado.

   Además, ha advertido de que "no es una organización terrorista como las que hemos enfrentado hasta ahora". "La brutalidad es impactante: decapitaciones, crucifixiones, asesinatos de niños, el uso de la violación como arma de guerra. Todas estas cosas pertenecen a épocas pasadas", ha dicho.

   El líder laborista, Ed Miliband, ha apoyado la petición del Gobierno, admitiendo que, auque se trata de una decisión incómoda, Reino Unido no puede permanecer quieto ante la amenaza del Estado Islámico.

   "El Estado Islámico no es solamente una organización asesina, tiene la ambición de crear su propio Estado: un califato islámico en Oriente Próximo, regido acorde con sus terroríficos valores y normas", ha explicado, según recoge Sky News.

   Tras el 'sí' de los diputados británicos, los bombardeos de la Fuerza Aérea Real podrían comenzar en cuestión de horas. Reino Unido tiene seis Tornado GR4 en Chipre preparados para atacar el norte de Irak, algo que el ministro Kenneth Clarke ha considerado una aportación militar "casi simbólica".

EEUU, SATISFECHO CON LA DECISIÓN

  Estados Unidos ha expresado su "satisfacción" por la decisión del Parlamento británico de autorizar a Reino Unido a bombardear las posiciones del Estados Islámico en Irak, según ha informado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

   Earnest ha considerado que, con esta decisión, los legisladores británicos han mostrado su "fuerte apoyo" a la coalición internacional liderada por Estados Unidos para combatir al grupo yihadista en Oriente Próximo.

ENTRE 12.000 Y 15.000 EFECTIVOS PARA RECUPERAR EL ESTE DE SIRIA

   Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Martin Dempsey, ha calculado este viernes que se necesitarán entre 12.000 y 15.000 efectivos sobre el terreno para arrebatar al Estado Islámico el control sobre el este de Siria.

   El Congreso de Estados Unidos aprobó la semana pasada la solicitud del Gobierno de Barack Obama para entrenar y armar a la oposición moderada en Siria con el fin de combatir 'in situ' a los milicianos suníes.

   El programa estadounidense se aplicará a un primer contingente de 5.000 hombres que, según ha advertido hoy Dempsey, serán insuficientes. "Entre 12.000 y 15.000 es lo que creemos que serán necesarios para reconquistar el territorio perdido en el este de Siria", ha dicho en una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.

   Por otro lado, ha hecho balance de la primera semana de ofensiva aérea sobre Siria, asegurando que las fuerzas internacionales han conseguido afectar a la capacidad logística y de control del Estado Islámico.

   El jefe militar estadounidense ha insistido en que la campaña contra el Estado Islámico, tanto en Irak --donde comenzó el 8 de agosto-- como en Siria, será "persistente y duradera".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo