Martes, 19 de agosto de 2025
AUMENTA EL PARO EN TÉRMINOS INTERANUALES
El paro bajó en julio en 42.059 personas, aunque cae menos que hace un año
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar julio en 4.079.742 millones de personas, tras bajar en 42.059 desempleados (-1,02%), informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La caída del paro en el mes de julio, beneficiado por la temporada turística, es menos pronunciada que la registrada hace un año, cuando el paro bajó ese mismo mes en 73.790 personas.
A pesar de ello, se trata del cuarto descenso consecutivo tras el de junio, mes en el que el desempleo se redujo en 67.858 personas, y el segundo mayor en un mes de julio desde 1999.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, subrayó que ya son cuatro meses seguidos en los que baja el desempleo, lo que ha supuesto una reducción del paro de más de 250.000 personas.
"Es una buena noticia que nos estimula a seguir trabajando y atendiendo a las personas desempleadas para que puedan encontrar un trabajo", resaltó.
El paro bajó en julio en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, al reducirse en 21.504 (-1,02%), frente a una bajada del desempleo masculino en 20.555 mujeres (-1,02%), situándose el total de mujeres en paro en 2.077.220 y el de hombres, en 2.002.552. Según Trabajo, esta bajada del paro femenino es la mayor producida en un mes de julio desde 2004.
AUMENTA EL PARO EN TÉRMINOS INTERANUALES
En términos interanuales, el paro ha aumentado en 171.164 personas (+4,38%), mientras que en julio de 2010 el incremento fue de 364.483 desempleados más que el año precedente (+10,3%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en julio en 7.730 personas (-1,81%) respecto al mes anterior, mientras que entre las personas mayores de 25 años bajó en 34.329 (-0,93%).
Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en los servicios en 28.932 personas (-1,20%), en la industria lo hizo en 8.247 (-1,72%) y en la construcción bajó en 5.614 (-0,77%), mientras que en la agricultura aumentó en 981 personas (+0,70%). Por su parte, entre el colectivo sin empleo anterior el desempleo se redujo en 247 personas (-0,07%).
El paro registrado bajó en julio en doce comunidades autónomas, entre las que destacan Galicia (-10.557), Comunidad valenciana (-9.622) y Cataluña (-5.525). En cambio, subió en otras cinco encabezadas por Canarias (1.666), Aragón (601) y Madrid (446).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en cuarenta, entre las que destacan: Alicante (-4.926), Pontevedra (-4.476) y Cádiz (-3.929). Por el contrario, subió en doce, encabezadas por Sevilla (2.086) y Tenerife (1.465).
CAE EL NUMERO DE CONTRATOS
En cuanto a la contratación, el número de contratos registrados en el mes de julio fue de 1.349.286, lo que supone un descenso del 3,43% respecto al mismo mes del año pasado, es decir, 47.979 empleados menos.
Durante el último mes se registraron 89.911 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que supone un descenso de 5.912 (-6,17%) respecto a julio de 2010. Los contratos indefinidos del mes de julio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 57.888 a tiempo completo y 32.023 a tiempo parcial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna