Domingo, 14 de septiembre de 2025
"Voy a publicar muchos más documentos"
El periodista del caso Snowden advierte a Reino Unido de que "lamentará" haber retenido a su pareja
El periodista Glenn Greenwald ha asegurado que desde ahora será "más agresivo" en sus informaciones. "Voy a publicar muchos más documentos. También voy a publicar cosas en Inglaterra. Tengo muchos documentos del sistema espía inglés", ha afirmado después de conocerse la retención durante nueve horas de su pareja, David Miranda.
"Creo que lamentarán lo que han hecho", ha amenazado Greenwald en el aeropuerto de Rio de Janeiro, donde se ha reencontrado con su pareja. Snowden proporcionó al periodista de 15.000 a 20.000 documentos secretos de los programas de vigilancia desarrollados por Estados Unidos.
El periodista ha defendido que la retención ha sido consecuencia de la publicación de las informaciones filtradas por Snowden. "Quieren intimidar nuestro periodismo, demostrar que tienen poder y que no permanecerán pasivos si no que nos atacarán con más intensidad si continuamos publicando sus secretos", ha afirmado.
Por su parte, Miranda ha relatado que durante su retención fue interrogado continuamente por seis agentes británicos en relación a todos los aspectos de su vida en un cuarto del aeropuerto, y ha afirmado que solo fue liberado y recuperó su pasaporte cuando empezó a gritar.
Según el diario británico "The Guardian", para el que trabaja Greenwald, las autoridades británicas han detenido a Miranda cuando se encontraba como pasajero en tránsito desde Berlín hacia Río de Janeiro, donde vive actualmente.
Al parecer, le han detenido al amparo del artículo siete de la Ley Antiterrorismo de 2000, que permite a los funcionarios que trabajan en controles de inmigración en las fronteras retener e interrogar a cualquier individuo por un máximo de nueve horas.
Transcurrido este tiempo, tras el cual el individuo debe ser arrestado formalmente o liberado, Miranda ha podido continuar su viaje. "The Guardian" ha destacado que el 97 por ciento de las detenciones al amparo del artículo siete duran menos de una hora.
No obstante, las autoridades británicas han requisado el equipo electrónico del joven de 28 años de edad, que incluye un ordenador portátil, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, una consola y varias tarjetas de memoria y DVD.
Miranda había viajado a la capital alemana para reunirse con la periodista estadounidense Laura Poitras, que ha estado trabajando con Greenwald en los miles de documentos filtrados por el ex espía. "The Guardian" ha costeado el viaje.
Greenwald y Poitras han escrito una serie de artículos para el diario británico basándose en el material de Snowden sobre el espionaje estadounidense y, también, sobre el espionaje de los servicios de Inteligencia de Reino Unido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna