Lunes, 15 de septiembre de 2025
GRAN MANIFESTACIÓN POR LA TARDE
El personal sanitario de Madrid vive hoy su segunda jornada de huelga
Las organizaciones sindicales también han convocado una gran manifestación a las 18.30 horas que partirá de Neptuno a la Puerta del Sol. Aparte, para los días 4 y 5 de diciembre nuevos paros para el personal sanitario.
Por otro lado, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) también mantiene la convocatoria huelga médica indefinida, que se desarrollará entre el lunes y el jueves de cada semana.
Así, un total de 75.000 sanitarios madrileños están llamados a la huelga en la Comunidad de Madrid para secundar la protesta por las nuevas reformas sanitarias que pretende articular el Gobierno regional, informó a Europa Press un portavoz de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS).
Respecto a la jornada de ayer, la Consejería cifró el seguimiento de la huelga en un 26,5 por ciento en el turno de mañana y un 20,2 por ciento por la tarde. Mientras, los sindicatos estimaron el seguimiento global por encima del 85 por ciento, destacando sobre todo el seguimiento en centros de Atención Primaria, donde el lunes se convocaron encierros de protesta en más de cien centros.
Por otro lado, los sindicatos indicaron que el seguimiento de la huelga fue mayoritario entre el personal sanitario mientras que el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, tildó de ha tildado de "irresponsable" e "injustificada" la convocatoria porque sus argumentos son "absolutamente falsos", dado que las medidas del Gobierno regional pretenden garantizar un servicio sanitario "público, gratuito y con la máxima calidad".
Para las jornadas de huelga, los sindicatos y Comunidad alcanzaron un acuerdo sobre los servicios mínimos y establece que los hospitales contarán con el mismo personal que presta servicio los domingos y festivos, pero contempla a su vez servicios mínimos adicionales en determinadas unidades, que no podrán superar el 35 por ciento del total de la plantilla del centro hospitalario cada uno de los días de la huelga.
Los servicios mínimos que incluyen la presencia de algunos facultativos y enfermeras en todos los Centros de Salud y la dotación propia de los días festivos en los hospitales. Las urgencias hospitalarias y el SUMMA 112 mantendrán el 100 por cien de sus efectivos.
También incide en que la huelga puede, en su caso, afectar a las citas programadas de los pacientes. En el caso de que algún paciente se vea afectado por la modificación de su cita deberá acudir a los servicios de admisión del propio centro sanitario para que le sea reprogramada. Además, solicita a los ciudadanos que hagan un uso responsables de las urgencias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna