Martes, 22 de julio de 2025

se retratan a diario

El Pleno de Málaga declara a Arnaldo Otegi persona 'non grata' con la oposición de IU y Podemos

Esta moción, presentada por el equipo de gobierno del PP en la segunda sesión del pleno de mayo, ha contado con el apoyo del PSOE y de Ciudadanos y el rechazo de Málaga Ahora e IU-Málaga para la Gente, que la han tachado de "electoralista" y "oportunista".

   El portavoz del PP, Mario Cortés, ha recordado que "hasta hace cinco años muchos de los presentes llevábamos escolta, teníamos que mirar todos los días por si había bombas lapa.... y ahora algunos que no son de ningún partido de los presentes aquí respaldan que Otegi, exconvicto y con probada relación con banda armada, se dedique a pasearse por foros nacionales e internacionales como hombre de paz". "Antes de paz debe haber guerra y aquí no la habido", ha especificado.

   "No se puede amparar ni legitimar ninguna otra acción que no sea la estricta condena de la violencia y las acciones de ETA", ha señalado el concejal 'popular', apelando a "la decencia y superioridad moral" de la Corporación municipal para apoyar esta iniciativa.

   La portavoz socialista, María Gámez, ha defendido que "estos temas no son para la gresca, sino para ponernos de acuerdo". "Desde el PSOE nos sumamos a la condena a esta persona por su pasado terrorista", ha aseverado.

   No obstante, sí ha aclarado que "el PSOE siempre ha preferido dejar fuera de la confrontación política los asuntos relacionados con el terrorismo y hablar mejor de pactos".

   Por ello, ha dicho no compartir que una moción de este tipo se haya traído al pleno, ya que supone "enfangar un asunto muy serio". Así, pese al sentido de su voto, y en la línea de lo mantenido por los otros dos grupos de izquierda, ha lamentado "el oportunismo político" de esta iniciativa.

   Málaga Ahora ha rechazado la violencia y ha dejado claro que su formación "siempre ha condenado el terrorismo de ETA y todos sus atentados"; sin embargo, ha abogado por "evitar mociones en clave electoral". Su viceportavoz, Juan José Espinosa, ha dicho al alcalde, Francisco de la Torre, que creía que "tenía mas estilo y sensatez".

   "Como demócrata debería tener más respeto y confianza en el sistema judicial", ha declarado, añadiendo que "preferimos que sea la justicia quien juzgue y no los intereses de un partido". Espinosa ha dejando claro que su grupo "no va a entrar en ese juego porque nadie ha invitado a Otegi ni piensa hacerlo".

   El concejal de Ciudadanos Gonzalo Sichar ha dado su apoyo a esta moción, afirmando que es un modo de "prevenir que a algún grupo político de esta ciudad se le ocurriera invitarlo". Más aún, ha considerado que "no es electoralista, sino previsora".

   Para el portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, esta moción sí es "electoralista" porque "se piensa que puede dar rédito electoral", además de "oportunista", con el objetivo de "desviar la atención para que no se hable del aumento de la pobreza y de los cientos de casos aislados, según Mariano Rajoy, de corrupción en el PP".

   "Nosotros siempre condenamos la violencia y los atentados, pero ésta es una moción fuera de lugar acerca de una persona condenada y a la que nadie piensa invitar a este Ayuntamiento", ha expuesto Zorrilla.

VISITA AL PARLAMENTO EUROPEO

   Con esta iniciativa, el PP se ha sumado a la presentación de mociones contra el líder abertzale ante "la utilización hecha del Parlamento Europeo y del catalán" y, por tanto, ante "la necesidad de que ninguna institución pública, empezando por los ayuntamientos, contribuyan a la proyección mediática de aquellos que han sido condenados por pertenecer a organizaciones terroristas e impidan, en consecuencia, su visita".

   También se ha acordado la desaprobación de aquellos políticos que "pongan en tela de juicio las resoluciones judiciales de tribunales como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo en la lucha contra el terrorismo" y de aquellos que "emprendan campañas de desprestigio dentro y fuera de nuestras fronteras contra esos tribunales, buscando dañar su imagen y la de la justicia de un país como España, donde el Estado de Derecho sí funciona".

   Se ha incidido en que "el Estado de Derecho, la unión de todos los demócratas, el cumplimiento de la ley, el respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la defensa de la memoria y dignidad de todas las víctimas han de seguir defendiéndose con firmeza y dignidad ante el terrorismo como el mejor mecanismo para su desaparición".

   Finalmente, se ha subrayado que "alguien que no condena los crímenes perpetrados por ETA, que no pide perdón a las víctimas, que no contribuye con la justicia para esclarecer numerosos casos aún pendientes y para que la banda terrorista entregue las armas y que, en la actualidad, cumple una pena de seis años y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo y para el desempeño de cargo o empleo público, no puede usar las instituciones para autoproclamarse hombre de paz y buscar proyección política despreciando las sentencias judiciales".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo