Martes, 22 de julio de 2025
La izquierda ataca como siempre a la iglesia y c´s se abstiene
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza pide recuperar la titularidad de bienes registrados por la Iglesia desde 1998
La moción ha contado con el apoyo de PSOE y Zaragoza en Común (ZEC), mientras que el PP se ha opuesto y Ciudadanos (C's) se ha abstenido. El texto de la moción pide que el equipo de gobierno solicite al Ministerio de Justicia toda la información sobre las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en el término municipal de Zaragoza desde la reforma del Reglamento Hipotecario en 1998.
Otro apartado de la moción solicita que el Ayuntamiento elabore en seis meses un inventario de todos los bienes inmuebles ubicados en Zaragoza inmatriculados por la Iglesia católica desde 1998 e impulsar la recuperación para que sean de titularidad pública.
Asimismo, se insta al Gobierno de Aragón a que informe de todas las inversiones realizadas con dinero público en el arreglo, mejora y sostenimiento del patrimonio inmatriculado por la Iglesia católica y que detalle el origen de las aportaciones.
El cuarto punto también reclama al Gobierno de Aragón que se persone en todos aquellos procedimientos judiciales iniciados a instancias de entidades locales aragonesas con el fin de recuperar estos bienes.
El último apartado solicita al Gobierno de España que inicie los trámites para declarar inconstitucional los artículos modificados de la Ley Hipotecaria y del Reglamento Hipotecario para evitar una amnistía registral y posibilitar la recuperación de los bienes inmatriculados.
El portavoz del grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carmelo Asensio, ha solicitado que se recupere la titularidad pública de los bienes inmuebles inmatriculados en el Registro de la Propiedad por la Iglesia católica desde la reforma del Reglamento Hipotecario de 1998 hasta el 2015.
Esta reforma del reglamento permitía a la Iglesia católica proceder a la inscripción registral de una "ingente" cantidad de bienes inmuebles de alto valor cultural, patrimonial y económico que hasta entonces tenían el carácter de dominio público y "además sale muy barato" al señalar que cada procedimiento puede costar en 20 y 30 euros, ha asegurado.
La Iglesia católica se acogió al artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que equipara a esta institución con la Administración pública, "otorgándole el privilegio de acceder al registro de la propiedad sin documentación que acredite la titularidad de bienes de uso de culto y litúrgico", ha criticado Asensio para observar que "es inadmisible".
Además, la Iglesia "se amparó" en el artículo 304 del Reglamento Hipotecario, que "equipara a los diocesanos con notarios de forma que un obispo puede certificarse a sí mismo que es el propietario de un inmueble atendiendo a lo que él diga", ha resaltado Asensio.
El concejal del grupo municipal de Ciudadanos (C's), Alberto Casañal, ha argumentado la abstención porque "aunque la moción tiene buena voluntad en la práctica es de difícil aplicación" y ha dudado del resultado de los pleitos que se pudieran abrir.
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Carlos Pérez Anadón, ha explicado el apoyo porque "es una situación anacrónica e injusta" porque genera una "ventaja especial que no es aceptable que tenga la Iglesia católica o cualquier otro" y ha apostillado que "desde una posición aconfesional no es razonable que existan estos vericuetos legales".
El consejero municipal de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, ha explicado que los movimientos laicistas han acabado con algunos privilegios, pero "queremos saber la verdad y qué ha ocurrido estos años y qué bienes están en manos de la Iglesia católica y que se devuelvan al bien común y acabar con los privilegios".
La concejal del grupo municipal del PP, María Navarro, ha observado que la moción de CHA "tiene errores", al recordar que en 2015 se eliminó el privilegio de inscribir bienes con certificado de la propia Iglesia y "eso lo hizo el PP", ha enfatizado.
Navarro ha señalado que la inscripción registral "es recurrible" y ha apostillado que el acceso al registro es público para pedirle a CHA que "presente iniciativas con rigor jurídico".
Columnistas
El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna