Lunes, 21 de julio de 2025

Se votarán varias propuestas y comparecerá el Síndic de Greuges para hablar de las cargas del 1-O

El pleno para defender la investidura de Puigdemont se celebrará el próximo miércoles

Así lo han decidido la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament en una reunión extraordinaria celebrada este lunes a petición del bloque independentista.

El pleno urgente durará todo el día, ya que por la mañana los grupos defenderán varias propuestas de resolución, entre ellas la del bloque independentista sobre la investidura, y por la tarde comparecerá el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, para presentar un informe sobre las cargas policiales del referéndum del 1 de octubre.

Concretamente, JxCat, ERC y la CUP defenderán dos propuestas de resolución para que el Parlament exija la liberación de los presos soberanistas y para que adopte "todas las medidas necesarias para garantizar" los derechos políticos y de investidura de Puigdemont, Sànchez y Turull.

Estas propuestas se defenderán y votarán en bloque a petición de los grupos independentistas, mientras que el resto de iniciativas que pueda presentar la oposición se votará por separado.

Por ejemplo, el PSC defenderá una propuesta de resolución a favor del diálogo y del cumplimiento de la ley, y los 'comuns' otra que también pide diálogo y "denunciar la prisión preventiva" de los diputados encarcelados, mientras que el PP ha optado por no registrar ninguna propuesta propia.

Cs también ha presentado una propuesta de resolución para este pleno urgente con el objetivo de que la Cámara pida la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por ejercer su cargo "de manera tendenciosa" a favor de los partidos independentistas.

POLÉMICA CON CS

Precisamente la líder de Cs, Inés Arrimadas, se ha quejado este mismo lunes de que Torrent ha accedido a convocar un pleno con pocos días de margen cuando se lo han pedido JxCat, ERC y la CUP, mientras que ha tardado tres semanas en convocar un pleno solicitado por Cs.

Fuentes parlamentarias han indicado que, tras esta queja, Torrent ha emplazado a Cs a defender sus iniciativas en el pleno urgente de este mismo miércoles, pero la formación que lidera Arrimadas lo ha rechazado y ha dicho que prefería hacerlo dentro de una semana, en un pleno ordinario convocado para el 4 de abril.

CONTRA LA "REPRESIÓN"

El bloque independentista ha querido que este pleno urgente sirva para poner en evidencia la "represión" del Estado y por ello han propuesto que comparezca el Síndic de Greuges para exponer su informe sobre las cargas policiales del 1-O.

Ribó alertó en un informe de que hubo un "uso excesivo de la fuerza" y trasladó su preocupación al Consejo de Europa, a la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al Defensor del Pueblo Europeo, a la Defensora del Pueblo de España y a sus homólogos europeos y autonómicos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo