Viernes, 15 de agosto de 2025
¿pero cómo se les ocurre investigar a un integrante de la raza superior fundada por sabino arana?
El PNV denuncia persecución política en la investigación del TS a un consejero del Gobierno navarro de ese partido
El alto tribunal, que no ha citado todavía a Ayerdi como investigado, entiende que su actuación, que supuso la pérdida de 2,6 millones de euros de dinero público, podría constituir un delito de prevaricación y malversación de fondos.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Hualde ha afirmado que les embarga un sentimiento de "profunda injusticia" porque observan que "es un caso más de persecución política" de los que, según ha asegurado, han sufrido más en Geroa Bai y en el PNV de Navarra.
"Son cuestiones que, luego, quedan en nada, y podemos encontrarnos en la misma situación con este auto que es muy preliminar, muy provisional, en el que todavía no se admite la querella, sino que se nombra a un instructor, pero es el 'calumnia, que algo queda' y hacer un daño político", ha añadido.
El presidente del NBB ha señalado que conoce la trayectoria de los años de consejero de Manu Ayerdi, "con muchísimas luces, con un reconocimiento generalizado en el mundo económico navarro por su gestión". "Y creo que merece total confianza", ha apuntado.
Unai Hualde, que ha hablado con Ayerdi, ha señalado que este está "afectado" por la situación, pero es "consciente de que es una fase premilimar, muy provisional". Además, ha recordado que esta cuestión ha sido "ampliamente debatida y explicada en el Parlamento de Navarra, que se trata de un proyecto fallido que tuvo sus análisis jurídicos y económicos, que se supo explicar, y que hay ganas de, si hay que explicarlo en otras instancias, explicarlo".
Además, cree "sangrante" que lo que UPN "no consiguió a través de la comisión de investigación, lo intente conseguir por la vía del Tribunal Supremo". "Habrá que esperar a las fases posteriores por parte del TS, si es que las hay, si es que se admite la querella y si se inicia una investigación, aunque, lógicamente, vistos los antecedentes inmediatos del Tribunal Supremo en varias causas, inquieta", ha indicado.
También ha calificado de "sangrante" el hecho de que Unión del Pueblo Navarro reclame que el consejero dimita ya. En todo caso, ha recordado que todavía Manu Ayerdi no está en situación de investigado. "Si esto se diese, existe una Ley aprobada por el Parlamento de Navarra que, desgraciadamente, está siendo utilizada como un arma de persecución política", ha explicado.
El presidente del PNV de Navarra ha aclarado que le "inquieta" lo que pueda ocurrir al respecto en el Tribunal Supremo, teniendo en cuenta "una serie de decisiones recientes", como la de repetir el juicio de Bateragune contra el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, o sobre los presos del 'procés', que "hacen sospechar un impulso político inicial y que, precisamente, van focalizadas contra unas fuerzas, como pueden ser ERC, EH Bildu y el PNV". "Son decisiones bastante escandalosas desde el punto de vista jurídico", ha manifestado.
Además, ha apuntado que "hay trabajo que hacer para homologar, desde el punto de vista de los estándares procesales de derechos humanos, etc, las resoluciones judiciales españolas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna