Domingo, 17 de agosto de 2025

Afirma que si el Ejecutivo de Lakua fuera una empresa "estaría casi en situación de ser intervenido"

El PNV dice que el Gobierno vasco "se va a quedar sin dinero" en marzo

El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha señalado que el Gobierno vasco "se va a quedar sin dinero el mes que viene" y ha definido la situación de sus arcas como "algo parecido" a la quiebra, ya que "si fuera una empresa estaría casi en situación de ser intervenido". Asimismo, ha indicado que Patxi López agotará la legislatura ya que sabe que "es el fin de su etapa como lehendakari".  

  En una entrevista publicada en El País, recogida por Europa Press, el dirigente jeltzale indica además que el gran rival del PNV en los próximos comicios autonómicos será la Izquierda Abertzale y reconoce que con el PP tienen actualmente una "relación personal y de diálogo fácil, pero muy complicada para tejer acuerdos profundos".  

  Ortuzar, que dice saber que el Ejecutivo de Lakua tiene "facturas en el cajón sin pagar", indica que su situación es "algo parecido" a la quiebra ya que "el déficit, que el Gobierno dijo que se iba a situar en el 1,3 por ciento, se va a duplicar", mientras que la "deuda se ha multiplicado por seis desde 2009".   

 "En 2014, vamos a tener que pagar, sólo de intereses de amortización, 800 millones de euros. Todo esto lleva a pensar que la situación económica del Ejecutivo es crítica. Si fuera una empresa, estaría casi en situación de ser intervenido", subraya.  

  Tras reiterar que el PNV ha estado tiempo recibiendo "mensajes" del Gobierno en los que le pedía un "ámbito de diálogo para llegar a un gran acuerdo en materia económica", Ortuzar acusa a la portavoz, Idoia Mendia, de "lanzar un misil a la zona de flotación de ese diálogo".

   "Todo ha sido muy raro. ¿Por qué rasgarse las vestiduras a comienzos de febrero con algo que se va demostrar dos meses después? Lo sabe el consejero de Economía, que esta misma semana nos ha preparado ya para más ajustes. O no había una idea clara de para qué se quería esto por parte del Gobierno, o hay disensiones en su seno sobre cuál debe ser la relación con el PNV", añade.  

  A su juicio, será en marzo cuando una vez cuadrados los balances y sabiéndose cómo se ha comportado la recaudación en los dos primeros meses el Gobierno vasco "se va a quedar sin dinero" y "no va a haber caja para mantener el gasto corriente, por lo que habrá una tentación muy grande de paralizar las inversiones y dedicar ese dinero al propio sostenimiento".  

  Asimismo, el dirigente jeltzale prevé que Patxi López agotará la legislatura ya que sabe que "es el fin de su etapa como lehendakari" y afirma que el PNV tiene con el PP "una relación personal y de diálogo fácil en este momento, pero muy complicada para tejer acuerdos profundos".  

  "El PP está saliendo del desierto en el que se metió en la época de Mayor Oreja y San Gil, pero le queda camino. Basagoiti está haciendo el esfuerzo de acelerar el paso, aunque desde Madrid, por interés electoral, han hecho de freno. Por suerte, a Euskadi le llega un tiempo en el que, sin ETA, todos vamos a poder y tener que hablar con todos", incide.   

Por lo que respecta a los próximos comicios autonómicos señala a la Izquierda Abertzale como el gran rival del PNV ya que "los socialistas tienen asumido que ellos ya no van a ser el principal actor político en las próximas elecciones".  

  "Hay una disputa por el liderazgo nacionalista que la izquierda abertzale quiere plantear, además, en esos términos. Seguramente que para pactar luego con los socialistas y hacer lo que durante tanto tiempo nos ha criticado", manifiesta.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo