Domingo, 25 de mayo de 2025
Entrevista con el Presidente de la Comisión de Defensa
El PP advierte que el Gobierno "hará guardar la Constitución" si se produce un "desafío"soberanista
El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, el "popular" Agustín Conde, aseguró en una entrevista concedida a Europa Press que ni el PSE, ni el PNV tendrán "el más mínimo reparo" en pactar con Bildu tras las elecciones vascas. En su opinión, las amenazas nacionalistas "perjudican claramente" a España en los mercados, pero deja claro que si se intenta un desafío en Euskadi, el Gobierno "hará guardar la Constitución", en clara referencia al anuncio de Iñigo Urkullu de que defenderá un proyecto soberanista en el Parlamento nacional si previamente lo aprueba la Cámara vasca.
Tras la decisión del lehendakari, Patxi López, de adelantar las elecciones vascas al 21 de octubre y ante la previsión de que ningún partido obtenga mayoría suficiente para gobernar en solitario, el dirigente popular se mostró convencido de que los socialistas vascos pactarán con Bildu si de esa forma logran formar parte del Gobierno. "Nunca han tenido ni el más mínimo reparo, ni en la actualidad, ni en la historia para hacerlo", argumentó al tiempo que recordaba que los socialistas "también pactaron con ERC en Cataluña".
Tampoco descarta que ese pacto se pueda producir entre el PNV y Bildu y recuerdó, en este sentido, las palabras del expresidente del PNV cuando afirmó que "algunos mueven el árbol y otros recogen las nueces".
"LAS AMENAZAS NACIONALISTAS PERJUDICAN A ESPAÑA EN LOS MERCADOS"
El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso explicó que no le "extrañaría nada" que un gobierno nacionalista en Euskadi pudiera lanzar un desafío al Estado, pero dejó claro que el Estado "tiene que armarse con los instrumentos del Estado de Derecho".
En este sentido, explicó que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está "profundamente comprometido con el orden constitucional" y señala que "el Gobierno juró guardar y hacer guardar la Constitución" y así debe hacerlo también, según dijo, ante "quienes pretendan establecer una autodeterminación inexistente" en la Carta Magna.
En opinión del dirigente popular, tanto las amenazas nacionalistas de Cataluña y como desde el País Vasco "perjudican claramente a España" en los mercados. Además, dejó claro que la propuesta de Artur Mas para que Cataluña tenga un "pacto fiscal" con el Estado no es una cosa que esté encima de la mesa del Gobierno.
Según Agustín Conde, "no existen criterios de balanzas fiscales", estos planteamientos son "construcciones absurdas" porque "los ciudadanos son los que pagan los impuestos y no los territorios".
"LA CREDIBILIDAD DEL PSOE ES NULA"
El diputado "popular" también se refirió a las críticas que está realizando el PSOE al Gobierno en materia económica, para cuestionar la legitimidad de los socialistas para hacerlo. "Cualquiera puede criticar la gestión del Gobierno del PP, cualquiera menos alguien que haya formado parte del anterior gobierno", exclamó.
"El PSOE dejó al enfermo en Estado de coma y ahora se acusa a quien le pone la respiración asistida para que reviva de su enfermedad", explicó para reprochar a los socialistas su falta de apoyo al Ejecutivo en las medidas que está adoptando.
Comentarios
Por NO ES UNA ANECDOTAS 2012-08-27 16:32:00
Es falta de cultura
Por ojosssssssssssssssssss 2012-08-27 14:45:00
OJO, eso es una anecdota en comparación con lo que defienden, no le parece que pueda tener mas razón a pesar de mi redacción que ellos con su soberbia y afán de ser domadores y tiranos de mentes y cuerpos nos quieran poner como escusa a sus capataces para decirnos que son Dios a su servicio y caprichos. OJO, no se de que parte del cuerpo, supongo que no por donde entre la luz.
Por OJO 2012-08-27 01:55:00
Haran es del verbo hacer y se escribe con H
Por Cierto o no es asi 2012-08-26 00:54:00
Pues que se pasen a las directrices de las sotanas que seguramente les aran buenos. Mira que el PP hay cantera de curas y gentes por ellos colonizadas, digo yo que cuando se refieren a los sistemas socialistas del siglo XIX y les llaman anacrónicos y anticuados a los tiempos de hoy, que los son, los de los clérigos son de las cavernas. Yo no se ni entiendo mucho de masonería pero cuando el País mas poderoso y prospero de la Tierra lleva en sus billetes los símbolos de la masonería no creo que esta sea mala, la democracia libertades y progreso no ha salido de la URRSS el Vaticano o las dictaduras islámicas, por tanto, los que critiquen a los masones sera entiendo yo por que son la competencia y el enemigo mas directo al negocio de las religiones. El PP y PSOE son unos sinvergüenzas a parte de ser indocumentados y en muchos casos corruptos y ladrones, la política ha día de hoy ha caído en manos de gentes que no sirven para nada sumando a ser otro problema añadido. Vemos por ejemplo el espécimen comunista andaluz disfrazado de musulmán de comunista y tambien de indígena a semejanza de Morales que lo único que saben hacer asaltar supermercados y fincas con banderas y símbolos anticonstitucionales , llamándose trabajadores de no se que sindica Andaluz , hasta hace gracia llamar trabajadores a estos personajes que en su vida a dado golpe ESPERPETO todo.
Por ES CIERTO 2012-08-25 23:13:00
En ambos se nota las directrices masónicas
Por miguel fernández 2012-08-25 21:25:00
El PP me parece un chasco una replica del PSOE por lo que se va viendo.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna