Martes, 22 de julio de 2025
el psoe siempre antetes muerto que sensato
El PP airea declaraciones de Margarita Robles diciendo que Cataluña es una nación
"Yo creo que Cataluña es y se siente nación y no pasa nada porque eso sea así", dijo Robles en una entrevista radiofónica en octubre de 2005, donde además subrayó que "el Derecho tiene que dar forma a la realidad política existente".
La que fuera exsecretaria de Interior con Felipe González señaló también en esa misma fecha que el Estatut catalán no atacaba a la Constitución en lo que se refiere al ámbito judicial, según han recordado desde el PP.
En su rastreo de hemeroteca, los 'populares' han difundido además otras declaraciones que realizó Margarita Robles en 2012 sobre el dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi: "Todos sabemos que Otegi no tendría que estar en la cárcel".
Además, fuentes de la dirección nacional del PP consultadas por Europa Press han criticado que el líder del PSOE haya reclutado a una juez que estaba en activo hasta el día de ayer como magistrada del Tribunal Supremo.
"Es muy dudoso que una juez pase a la política y pone en duda la imagen de la independencia de la Justicia", ha "Yo creo que Cataluña es y se siente nación y no pasa nada porque eso sea así", dijo Robles en una entrevista radiofónica en octubre de 2005, donde además subrayó que "el Derecho tiene que dar forma a la realidad política existente".
La que fuera exsecretaria de Interior con Felipe González señaló también en esa misma fecha que el Estatut catalán no atacaba a la Constitución en lo que se refiere al ámbito judicial, según han recordado desde el PP.
En su rastreo de hemeroteca, los 'populares' han difundido además otras declaraciones que realizó Margarita Robles en 2012 sobre el dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi: "Todos sabemos que Otegi no tendría que estar en la cárcel".
Además, fuentes de la dirección nacional del PP consultadas por Europa Press han criticado que el líder del PSOE haya reclutado a una juez que estaba en activo hasta el día de ayer como magistrada del Tribunal Supremo.
"Es muy dudoso que una juez pase a la política y pone en duda la imagen de la independencia de la Justicia", ha asegurado a Europa Press un miembro de la cúpula del PPasegurado a Europa Press un miembro de la cúpula del PP
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna