Jueves, 14 de agosto de 2025
Hungría ha aprobado ya la vacuna rusa 'Sputnik V' y está vacunando a su población,
El PP aplaude comprar vacunas a Rusia o China y pide a Darias actuar: "¿Tiene la intención de hacer algo?"
"Hay pocas vacunas y para su adquisición hay que ir de la mano de la Unión Europea. Pero también son muy europeístas Austria, República Checa, Dinamarca, Hungría, Polonia y Eslovaquia, que han explorado acuerdos con China, Rusia o Israel. ¿Tiene usted la intención de hacer algo más que esperar?", ha preguntado retóricamente a la ministra durante la Sesión de Control al Gobierno en el Senado este martes.
Darias ha contestado al diputado popular que el Gobierno está trayendo vacunas a España a través de "una compra anticipada sin precedentes en la Unión Europea". "¿Por qué no reconocen el trabajo de la Unión Europea trayendo vacunas?", ha defendido la ministra.
Hungría ha aprobado ya la vacuna rusa 'Sputnik V' y está vacunando a su población, mientras República Checa y Eslovaquia, por ejemplo, también han pedido dosis y dicen que no esperarán a la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que comenzó la semana pasada su revisión.
Preguntada por la posibilidad de que Austria dé el mismo paso, la presidenta del Consejo de Administración de la EMA, Christa Wirthumer-Hoche, señaló este lunes en declaraciones a la televisión austriaca ORF que "es algo comparable a la ruleta rusa" y desaconsejó su aprobación por parte de los países comunitarios hasta que no se pronuncie la EMA.
A través de una pregunta sobre la valoración del Gobierno en relación con la evolución de la campaña de vacunación, el diputado popular ha criticado la estrategia española para acabar con la pandemia de COVID-19.
"Hay pocas vacunas pero el 25 por ciento de las distribuidas a las comunidades autónomas aún no se han puesto. ¿Se va a poner la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años, tal y como recomienda la OMS? ¿Por qué no se está vacunando 24/7 [24 horas al día, siete días a la semana]?", ha lamentado.
Darias ha espetado que el proceso de vacunación "avanza adecuadamente" y ha reconocido el "buen trabajo de las comunidades autónomas", que son las encargadas últimas de poner las dosis. "Mantenemos el objetivo de que el 70 por ciento de la población española esté vacunado durante el verano", ha reivindicado.
Rubén Fausto también ha cuestionado a la ministra sobre el paradero de 28.000 dosis de Moderna que, según ha denunciado, "han desaparecido", ya que no se identifican en el registro que publica diariamente el Ministerio de Sanidad. "No se ha perdido ninguna vacuna. Máxima transparencia. Cuando ustedes quieran comparezco en la Comisión de Sanidad del Senado sobre vacunación", ha respondido Darias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna