Viernes, 01 de diciembre de 2023
El tenista español se ha impuesto a Medvedev por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5, una victoria que le otorga su 21º 'Grand Slam' y que le encumbra como el tenista masculino más grande de todos los tiempos.
El PP aplaude el título de Nadal en Australia: "El mejor jugador de tenis de todos los tiempos"
"El mejor jugador de tenis de todos los tiempos se llama Rafa Nadal y es español. ¡Todos estamos orgullosos de tu coraje, humildad y capacidad de superación!", ha apuntado Casado en una publicación en su cuenta de Twitter, recogida por Europa Press.
El tenista español se ha impuesto a Medvedev por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5, una victoria que le otorga su 21º 'Grand Slam' y que le encumbra como el tenista masculino más grande de todos los tiempos.
Con su título ATP número 90, deshace el empate a 20 que desde enero de 2021 reinaba entre él, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, ganador el año pasado en Melbourne ante un Medvedev que volvió a quedarse a las puertas de la gloria en el certamen oceánico.
"Rafael Nadal hace historia ganando el Open Australia y se convierte en el mejor tenista de la historia al conseguir 21 Grand Slam. Gracias por seguir escribiendo las páginas de oro del deporte español. ¡Enhorabuena!", ha tuiteado la formación popular.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha felicitado al tenista balear por su triunfo este domingo en el Abierto de Australia: "Es de otro planeta, es español".
Tras la victoria del tenista español, el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP ha calificado al balear como "magia". "No hay otra forma de definir lo que ha hecho hoy Rafa Nadal. El mejor deportista de la historia es español. Orgullo, Rafa", ha subrayado.
En la misma línea, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha resaltado que, tras cinco hora y media de partido, Rafa Nadal "ha vuelto a demostrar que es el mejor": "El deportista más grande de todos los tiempos".
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular también se ha sumado a las felicitaciones al tenista de Manacor. "Único. El mejor tenista del mundo se llama Rafael Nadal. Orgullosos de un español de esta talla", ha destacado.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna